
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El Doble Grado en Periodismo y Humanidades forma profesionales que despliegan su tarea informativa desde el conocimiento de los distintos lenguajes y formas de relato periodístico en cualquier soporte y que son capaces de entender los acontecimientos mundiales gracias a su mirada crítica.
La fusión de los Grados en Periodismo y en Humanidades facilita comprender la constante transformación de nuestro entorno social y otorga un completo bagaje para afrontar los retos del futuro con solvencia y rigor. Esta formación superior permite descifrar hechos históricos y contemporáneos mediante los saberes que aporta la interdisciplinariedad humanística en el ámbito de la cultura, la comunicación, los estudios internacionales, los recursos humanos o las políticas humanitarias, entre otros campos.
Perfil de Ingreso
- Capacidad de observación, interés y curiosidad por conocer y comprender el mundo y las gentes que le rodean.
- Capacidad para diferenciar entre la conjetura y la opinión fundamentada, entre el prejuicio y el juicio metódicamente fundado.
- Hábito de acceso cotidiano a los medios de comunicación en respuesta a la necesidad de «estar informados». Capacidad de análisis crítico y distanciamiento epistemológico ante ellos.
- Gusto por las distintas formas del relato periodístico, en sus diversas manifestaciones mediáticas.
- Capacidad comunicativa a través de la palabra, sea oral o escrita y de la imagen.
- Conciencia de la necesidad de alcanzar un notable dominio del lenguaje.
- Humildad y autodisciplina en el proceso de aprendizaje. Ambición, sin rémoras ni prejuicios, para acceder a nuevos campos del saber y del ser.
- Avidez por aprender y entender.
- Conciencia de la necesidad de acceder a los conocimientos humanísticos y científicos que su formación presupone y requiere.
- Respeto al «otro» por encima de cualquier tentación de distanciamiento u osada superioridad…
- Curiosidad por el conocimiento de la historia, el pensamiento, la cultura y el arte en sus diferentes manifestaciones.
- Ser consciente de su condición responsable, como agente de mejora social.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
TOTAL | 354 |
Salidas Profesionales
El estudiante que finaliza el doble grado en Periodismo y Humanidades será un profesional capacitado para ejercer su labor informativa en cualquier medio de comunicación y cualquiera que sea el soporte: prensa escrita, TV, radio, online y en el ámbito multimedia.
El espacio comunicativo digitalizado del siglo XXI exige:
- Un profesional de formación polivalente, que sepa elaborar una información adaptada a los requisitos de estilo y formato de cualquier medio. Incorporarse a equipos transdisciplinares aportando una actitud abierta y versátil. Hacer uso de las ideas estudiadas desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Un periodista de formación generalista, es decir, un profesional con criterio para reconocer el interés noticioso de un hecho, cualquiera que sea el ámbito en que se produce.
- Un periodista especializado en su ámbito, que ha de ser un experto en la captación, reconocimiento, búsqueda de recursos y fuentes y elaboración de una información noticiosa que interese y beneficie a los públicos, que profundice en el conocimiento de sus ámbitos temáticos especializados, desde los más genéricos (económico, social, político, internacional, local…) hasta los más específicos (científico y medioambiental, parlamentario, tribunales, deportivo, situaciones de conflicto y violencia social –terrorismo, malos tratos, religión, vivienda-…).
- Un periodista cuya sensibilidad, fruto del conocimiento, le haga creador de contenidos mediáticos que transmitan saberes generales y particulares que permitan a los públicos conocer y reconocer el entramado de realidades que conforman en mundo que les ha tocado vivir.
- Una vertiente específica del componente del perfil profesional del egresado es la de los comunicadores institucionales y empresariales. Esta rama de expertos comunicadores para las Direcciones de Comunicación de empresas e instituciones es importante en el destino profesional de nuestros estudiantes. Asesorar a instituciones públicas y privadas.
- Incorporarse en las organizaciones internacionales vinculadas a lainvestigación, educación y transferencia de la cultura española, en el sistema educativo como docente de los niveles medio y superior. Participar en proyectos editoriales e impulsar empresas especializadas en artes y cultura.