
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
Combina dos grados oficiales a través de un plan de estudios adaptado al ámbito de los medios de comunicación.
Los estudiantes cursan dos periodos de prácticas correspondientes a cada uno de los grados en empresas y medios de comunicación, necesarias para completar su formación y facilitar su empleabilidad.
¿Por qué estudiar este grado?
- Adquiere un perfil muy valorado por las empresas del que destaca su solvencia para afrontar múltiples escenarios dentro del amplio espectro de la comunicación periodística.
- Aprende de la mano de profesionales de reconocido prestigio.
- Especialízate en diversas disciplinas audiovisuales gracias a la distintas instalaciones que ofrece la universidad.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 324 |
Salidas Profesionales
Los titulados en ambos grados son profesionales muy valorados por su preparación, capacidad y polivalencia.
Periodismo
- Redactor, fotoperiodista, corresponsal, reportero o freelance en medios impresos y digitales.
- Periodista en medios y empresas audiovisuales, tales como cadenas de televisión, emisoras de radio, productoras audiovisuales, grupos multimedia etc.
- En comunicación corporativa: gabinetes de prensa en instituciones y organizaciones públicas y del sector privado.
Comunicación Audiovisual
- En empresas de comunicación, de producción y distribución audiovisual; ya sea desde la perspectiva empresarial (productor, gestor audiovisual), creativa (guionista, director, realizador) o técnico-expresiva (postproducción, montaje).
- Gestiona y participa en proyectos televisivos, radiofónicos y cinematográficos.
- Elabora formatos audiovisuales aplicados especialmente a la educación, la cultura, la publicidad, el ocio, etc.
- Desarrolla hipermedia en soportes digitales (internet, desarrollos TIC), animación y videojuegos.