
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
La propuesta de posibilitar una doble titulación en Periodismo y en Comunicación Audiovisual viene fundamentada en una realidad detectada en el ámbito docente y confirmada en la práctica profesional:
La evidencia de que en la formación del periodista el componente audiovisual es creciente y muy exigente y, al mismo tiempo, la constatación de que el especialista en imagen debe también conocer más a fondo la tarea periodística para completar y mejorar su trabajo.
Objetivos
En primer lugar, cabe decir, que el Grado en Periodismo garantiza que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a su trabajo profesional.
El Grado en Comunicación Audiovisual garantiza que el alumnado posea conocimientos de la historia y evolución de la fotografía, cine, radio y televisión a través de sus propuestas estéticas e industriales, además de su relevancia social y cultural a lo largo del tiempo.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 372 |
Salidas Profesionales
Hoy las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación redefinen el concepto y la relación entre la producción, la distribución, la creación y el consumo audiovisual.
Y de esta redefinición surgen también no solo nuevas oportunidades para la proyección profesional sino también para la innovación docente y pedagógica.
Redactor/a de información periodística en cualquier soporte profesional del periodismo, por cuenta propia o ajena, en cualquier soporte mediático tradicional o electrónico, que desarrolla su actividad mediante textos y géneros creando contenidos periodísticos.
Comprende las tareas de redactor, reportero, presentador y director de uno o de varios de ellos, incluido el diseño, la escritura y la ejecución de guiones de reportajes y documentales audiovisuales o multimedia.