Skip to main content

Doble Grado en Pedagogía y Educación Primaria – Universidad de Navarra

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El doble Grado en Pedagogía y Magisterio de Educación Primaria está dirigido a:

  • Alumnos interesados en trabajar como maestros de niños de 6 a 12 años.
    Han de llegar a ser capaces de comprender las necesidades educativas de los niños, así como los contextos vitales en los que se desenvuelven, colaborando con la educación familiar.
    Habrán de poseer además capacidad de estudio, creatividad, responsabilidad y habilidades de comunicación con las personas.
  • Alumnos interesados, además, en diseñar, coordinar y evaluar programas de formación en diversos ámbitos (escuelas, empresas, ONGs, asociaciones, etc.), o llevar a cabo tareas de orientación escolar en colegios y gabinetes profesionales.
    Habrán de estar interesados en ayudar a las personas, a través de la formación, la orientación y la intervención psicopedagógica a lo largo de toda la vida y en los diferentes ámbitos educativos y sociales.
    En este contexto, los alumnos habrán de poseer además capacidad de estudio, investigación y trabajo.

Perfil de Ingreso

  • Capacidad de estudio, investigación y trabajo. Iniciativa y creatividad.
  • Con vocación de enseñar, de educar, de ayudar.
  • Con interés por los niños, los procesos de crecimiento y aprendizaje y por sus familias.
  • Curiosidad por los problemas humanos, en especial los que puedan ser resueltos mediante la mejora de la educación.
  • Con interés por diseñar, coordinar y evaluar procesos de formación.
  • Distribución de Créditos

    Tipo de materia Créditos ECTS
    CRÉDITOS TOTALES 372

    Salidas Profesionales

    Con este perfil, los alumnos pueden trabajar en:

    • Colegios y escuelas ordinarias y específicas, públicas y privadas.
    • Asociaciones y organizaciones que impulsan la formación de personas con discapacidad física y/o cognitiva.
    • Pedagogía y aula hospitalaria. Instituciones penitenciarias.
    • Centros de orientación psicopedagógica.
    • Departamentos de orientación de centros educativos.
    • Administración educativa (inspección, dirección de centros, etc.).
    • Asesoramiento pedagógico en editoriales y en la formación on-line.
    • Centros de orientación familiar. Departamentos de Recursos humanos en empresas.
    • Diseño y gestión de programas en asociaciones, ONG…
    • Diseño y gestión de programas para los servicios sociales.