



Descripción del Grado en Información y Documentación – Universidad de Extremadura
En la actual sociedad de la información, o sociedad del conocimiento, las instituciones y las personas necesitan resolver los problemas que plantea la gestión de la información para el desarrollo de sus actividades. En este contexto, los profesionales de la información y la documentación deben contar con conocimientos técnicos y tecnológicos relacionados con la gestión de los documentos tradicionales y con el tratamiento de la información digital.
Objetivos y competencias principales
El Grado en Información y Documentación de la Universidad de Extremadura se ha concebido con el fin de proporcionar al alumno una formación integral, adaptada a las demandas actuales de la sociedad y a las exigencias del entorno tecnológico.
Para ello cuenta con materias tales como diseño y dirección de sitios web, creación y gestión de bases de datos, localización de recursos informativos, edición digital o análisis de redes, junto a otras de carácter tradicional, como catalogación y clasificación bibliográfica, descripción de documentos de archivo, paleografía o diplomática.
Salidas profesionales
DOCUMENTALISTA
- Directivo de centros de documentación
- Técnico de centros de documentación
- Documentalista de software (en empresas informáticas), documentalista de videojuegos
- Documentalista científico (en universidades, hospitales,…), jurídico (en bufetes, bancos,…), en telecomunicaciones (en compañías aéreas,…), etc.
- Redactor técnico/documentalista (en medios de comunicación)
GESTOR DE CONTENIDOS Y DE INFORMACIÓN
- Arquitecto de la información (en unidades de información, consultorías…).
- Creador y gestor de contenidos (diseño y gestión de bases de datos…), Intranet (redes de comunicación interna de las organizaciones).
- Creador y gestor de contenidos en la Web (diseño y gestión de páginas web), evaluador de contenidos en la Web, posicionamiento web.
- Creador y gestor de Redes Sociales (diseño y gestión de Redes Sociales: Twiter, Facebook…).
- Gestor de contenidos multimedia (en medios de comunicación).
- Gestor de sistemas de información/Gestor del conocimiento (en organizaciones públicas y privadas) que facilita la transmisión de informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente.
- Gestor de información/ Analista de información (en departamentos de I+D, consultorías, mercados financieros…) responsable de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica.
- Gestor de proyectos (investigación, consultorías…).
ESPECIALISTA EN MARKETING DIGITAL
- Community manager, experto en comunicación con usuarios/clientes.
- Record manager, búsqueda, gestión y control de información sobre la marca o compañía para la que se realiza la campaña online.
- Content curator, su función es mantener a la última a la empresa u organización en el conocimiento que sea vital para su supervivencia.
- Responsable de Social Media (medios de comunicación de masas).
- Impulsor y gestor de la organización en las Redes Sociales (estrategias publicitarias…).
- Operador de vigilancia de la Web, evaluador de contenidos en la Web
- Blogger (diseño de blogs).
- Estratega en posicionamiento web (técnicas SEO, Search Engine Optimization).
BIBLIOTECARIO
- Directivo de biblioteca (pública, universitaria, nacional…).
- Técnico de biblioteca (pública, universitaria, nacional…).
- Dinamizador de bibliotecas (actividades de promoción y animación a la lectura).
- Monitor de bibliotecas escolares (infantil, primaria y secundaria).
- Bibliotecario de videotecas, ludotecas, fonotecas, hemerotecas…
- Creación de bibliotecas virtuales, implantación de colecciones digitales (digitalización de materiales, asignación de metadatos e implementación en la red, preservación digital…).
ARCHIVERO
Perfiles orientados a la administración pública:
- Director, jefe de archivo.
- Facultativo o técnico superior en archivos (de archivo de gestión, administrativo e histórico).
- Técnico medio de archivo o Ayudante (de archivo de gestión, administrativo e histórico).
- Auxiliar de archivo (de archivo de gestión, administrativo e histórico).
Perfiles orientados a la empresa privada:
- Archivero en empresas.
- Archivero en fundaciones, asociaciones…
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura es la única universidad pública de la CCAA de Extremadura. Cuenta con campus ubicados en Cáceres y Badajoz, y centros universitarios en Plasencia y Mérida. En ellos, se imparten más de 150 titulaciones oficiales de grado y posgrado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.