
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo básico del Graduado de Información y Documentación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte.
Objetivos
El objetivo básico del Graduado de Información y Documentación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte.
El titulado estará capacitado para trabajar en todo tipo de unidades de información y como gestor de contenidos. Del mismo modo el estudiante debe comprometerse con el autoaprendizaje como instrumento de desarrollo y responsabilidad profesional. Tener capacidad innovadora y de divulgación de los hallazgos científicos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Además de las tradicionales salidas laborales como bibliotecarios, archiveros, documentalistas o gestores de la información, se pueden señalar otros nuevos yacimientos de empleo entre los que destacamos:
- Web master y arquitecto de la información (páginas Web).
En el campo de la educación: bibliotecas de centros docentes y proyectos de alfabetización tecnológica. - En empresas del sector de las tecnologías de la información: gestión informatizada de documentos.
- Medios de comunicación.
- Servicios de documentación en la empresa.
- En el teletrabajo: intermediación en la información y creación de cursos a distancia a través de las nuevas tecnologías.
- Asociaciones, fundaciones y ONG.
- En las administraciones públicas: gestión de las redes ciudadanas que intentan acercar la información a los ciudadanos haciendo uso de las nuevas tecnologías.
- En las bibliotecas: acceso a la información en Internet.
- Creación de empresas de consultoría en documentación.