Skip to main content

Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales tiene como objetivo formar profesionales especializados en detectar las necesidades de información de las empresas e instituciones y buscar soluciones que contribuyan en el proceso de transformación digital.

Serán capaces de diseñar servicios y productos de información y contenidos digitales, así como gestionar redes sociales y comunidades virtuales que, a su vez, colaboren en el mantenimiento de la reputación corporativa.

Perfil de Ingreso

Al tratarse de una titulación con alto contenido instrumental y marcado carácter multidisciplinar no se requiere un perfil específico de acceso ni una formación avanzada en materias concretas, considerándose suficientes los conocimientos adquiridos en el bachillerato, en cualquiera de sus ramas.

Sin embargo, resulta relevante que el estudiante del Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales reúna una serie de actitudes y aptitudes que tendrá que poner en práctica no solo durante la etapa de formación universitaria sino también en su futuro ejercicio profesional.

Se trata, entre otras, de la implicación en su formación y en el aprendizaje a lo largo de la vida ante los cambios constantes en el ámbito de estudio, la curiosidad intelectual, la capacidad de trabajo en equipo, el sentido de la responsabilidad y la actitud crítica.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 120
Optativas (OP) 36
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 18
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El alumnado obtendrá los conocimientos necesarios para trabajar en empresas digitales o productoras de contenidos digitales, así como en aquellas que necesiten organizar la información para la inteligencia de negocio.

El plan de estudios está diseñado para ofrecer distintos perfiles de egresados que pueden trabajar en distintos ámbitos.

  • Gestores de contenidos digitales, encargados de los contenidos que se publican en los medios y activos digitales de las organizaciones para las que trabajan. Coordinan todos los aspectos necesarios para el correcto funcionamiento de la página: recursos técnicos, rendimiento, diseño, adecuación a la imagen corporativa. Además, gestiona el posicionamiento de la web en buscadores y la optimización de la conversión en los distintos activos digitales
  • Gestores de redes sociales y entornos web. Se encargan de ejecutar las políticas de comunicación interna y externa de la organización diseñadas por los responsables de comunicación. Seleccionan las fuentes de información o el contenido valorativo para los distintos medios digitales y son responsables de su evaluación. También gestionan los contenidos que se publican en los perfiles de la organización (o proyecto) en las redes sociales y en las comunidades virtuales, así como las relaciones que se establecen con los clientes y/o consumidores por este medio y las que se producen entre los trabajadores. Se responsabilizan de dinamizar la actividad de las comunidades virtuales y de las redes sociales según los objetivos establecidos.
  • Analistas de activos y técnicos de marketing digital. Su misión consiste en procesar los datos que se obtienen de los distintos activos digitales de la organización y generar los informes necesarios para su correcto aprovechamiento (analíticas de sitio web, análisis de audiencias, de redes sociales, de usuarios, de productos, etc.) incluyendo otro tipo de activos como microsites, landing pages, aplicaciones para dispositivos móviles u otros (Smart TVs, Wearables, IoT Internet of Things, etc.) Asimismo, entre sus funciones está la participación en las campañas de marketing digital elaboradas por los responsables de marketing.

Universidad Carlos III de Madrid