Skip to main content

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio – Universidad de Murcia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los graduados en Geografía y Ordenación del Territorio estarán preparados para dar respuesta a la gestión de los paisajes, según la Convención Europea del Paisaje.

También para la ordenación de los recursos en el territorio con objeto de mejorar la vida de los ciudadanos. Son capaces de interpretar la diversidad y complejidad de espacios y sociedades.

Objetivos

Conocimientos

  • Identificar el espacio geográfico como el objeto de estudio de la Geografía.
  • Poseer fundamentos teóricos y metodológicos acerca de las interacciones entre la naturaleza y la sociedad, así como de las transformaciones que de ello se deriven.
  • Identificar las transformaciones de la naturaleza y la sociedad, sus interacciones y su impacto espacial.
  • Describir, analizar e interpretar las condiciones fundamentales de los procesos que ocurren en el espacio geográfico y plantearse alternativas para futuros cambios que beneficien a la sociedad y su entorno, con el fin de lograr un mejor ordenamiento territorial.

Habilidades

  • Detectar los elementos del espacio geográfico y aquellos factores que inciden en su estructura y organización.
  • Utilizar con eficiencia y eficacia las herramientas metodológicas y tecnológicas para la aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • Diseñar, elaborar y manejar materiales cartográficos adecuados a su labor geográfica.
  • Aplicar ingenio y creatividad para plantearse los problemas de las diferenciaciones en el espacio geográfico que debe examinar.

Actitudes

  • Poseer un espíritu de apertura ante la realidad mundial, las diferencias entre los espacios nacionales y/o sectoriales, regionales, locales, urbanos y rurales.
  • Mostrar sensibilidad frente a los problemas ambientales, sociales y demográficos.
  • Emprender acciones para la conservación de los recursos naturales.
  • Mantener una postura ética geográfica frente a las relaciones entre espacio, naturaleza y sociedad.

Aptitudes

  • Desarrollar la percepción espacial, el conocimiento del territorio y la identidad del hombre con su medio.
  • Transmitir la herencia cultural propia y fomentar el respeto hacia otras culturas.
  • Fomentar una conciencia espacial que permita al individuo desempeñar la función que le corresponde en el mundo actual.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 144
Optativas (OP) 24
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
TOTAL 240

Salidas Profesionales

La Geografía quiere ofrecer un conjunto de servicios específicamente dirigidos a apoyar su actividad profesional en distintos ámbitos de trabajo, pero con una atención preferente a los colectivos de pequeñas empresas y profesionales por cuenta propia.

Estos servicios han de dirigirse fundamentalmente a dos finalidades: por una parte, a mejorar las condiciones de trabajo; y por otra hacer una apuesta por favorecer la calidad, la excelencia y la innovación en los estudios, trabajos y proyectos que realizan los Geógrafos.

Al ser considerada una disciplina científica, una técnica administrativa y una política, los Graduados/as en Geografía y Ordenación del Territorio podrán incorporarse a diversos ámbitos laborales relacionados con la profesión reconocida y regulada de Geógrafo.