
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
El mundo financiero y el del seguro son sectores que se encuentran en una constante evolución, pero que a su vez necesitan de una estabilidad para poder funcionar correctamente. Por ello, se demandan profesionales cada vez más especializados, que sepan trabajar en función de esas variables y riesgos.
El objetivo principal del Grado en Finanzas y Seguros es formar profesionales especializados en la gestión y análisis de inversiones, servicios de consultoría, auditoría y el estudio de riesgos. El programa, impartido en el centro de Madrid, fomenta la adquisición de los conocimientos necesarios para asesorar a las empresas e instituciones en cualquiera de sus actividades financieras.
Objetivos
- Identificar las fuentes de información financiera y de seguros más relevantes y su contenido.
- Conocer los fundamentos financieros de la actividad empresarial.
- Identificar problemas financieros relevantes en relación con la asignación de recursos en general.
- Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad financiera.
- Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones financieras y de seguros concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
- Conocer y entender el funcionamiento de las principales instituciones financieras y de seguros, europeas e internacionales.
- Seleccionar y utilizar información cuantitativa y cualitativa procedente de fuentes diversas, incluyendo reguladores de los mercados e instituciones u organismos supranacionales.
- Utilizar el marco conceptual y normativo adecuado para abordar un problema financiero o del sector de los seguros.
- Analizar a través de la información relevante (contable, financiera, estratégica) la situación económica de empresas.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Este exclusivo Grado permite acceder a profesiones y podrán desarrollar su actividad dentro de un amplio abanico de posibilidades, que incluyen tareas de dirección y consultoría financiera, evaluación de los diversos tipos de inversiones, realización de operaciones con instrumentos financieros, gestión de carteras y patrimonios, diseño de operaciones de financiación, gestión financiera del circulante empresarial, actividades bancarias y/o aseguradoras, medición y valoración de riesgos financieros y actuariales, gestión de planes públicos o privados de previsión social, etc. Estas labores se pueden desarrollar en diversos ámbitos, en empresas no financieras, entidades de crédito o ahorro, agencias o institutos especializados, etc. Además, pueden desempeñar su actividad profesional como funcionarios de carrera o como docentes e investigadores.
Además, es posible acceder a otras profesiones no reguladas como la de Consultor financiero, Gestor de patrimonios y fondos, Experto en leasing, forfaiting y financiación internacional, Comisionista en bolsas extranjeras, Asegurador de riesgos financieros, Gestor de tesorería o Experto en bancos de negocios, muchas de ellas ejercidas de manera autónoma.