Skip to main content

Grado en Finanzas y Contabilidad – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Finanzas y Contabilidad tiene como objetivo formar profesionales especializados en análisis y gestión de inversiones, banca, auditoría, consultoría, gestión financiera y gestión de capitales para pequeños y grandes inversores. El alumnado adquirirá los conocimientos necesarios para asesorar a las empresas y gestionar los innumerables riesgos financieros a los que van a estar sometidas como consecuencia de su actividad.

Ofrece una sólida formación en áreas como Economía, Informática, Administración de Empresas o Derecho, lo que aumenta las oportunidades de inserción laboral de sus graduados

Perfil de Ingreso

El alumno de nuevo ingreso deberá poseer curiosidad por comprender el mundo financiero y empresarial y tener buena disposición para el razonamiento abstracto.

Se valora en especial la capacidad de análisis, la facilidad para separar las causas de las consecuencias y para extraer los aspectos más relevantes cuando se aborda un problema y su solución.

El grado no exige conocimientos en el área de ciencias sociales, ya que los primeros semestres se dedican fundamentalmente a ofrecer una formación general en el área de las ciencias sociales (especialmente en las económicas y de administración de empresas).

Deben tener una buena formación en matemáticas y sentirse cómodos con los razonamientos analíticos y deductivos.

Para aquellos alumnos que quieran reforzar sus conocimientos matemáticos, la universidad pone a su disposición Cursos Cero a distancia que permiten comenzar el grado con una mayor seguridad en esta área.

Finalmente, es importante que se trate de personas flexibles, que quieran enfrentarse a problemas no estructurados, para los que no existen ‘recetas’ de aplicación inmediata.

Deben tener además inquietud intelectual para evaluar el impacto y las consecuencias de las decisiones.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 132
Optativas (OP) 42
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

Es muy probable que sientas que tras tus estudios te gustaría trabajar en un en un Banco, en la Bolsa, Agencia de Valores, en un Departamento Financiero o Contable de una empresa o formar parte de los organismos de supervisión existentes tipo Banco de España, Banco Central Europeo o Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Si es así, el grado de Finanzas y Contabilidad te ofrece la formación idónea.

El grado en Finanzas y Contabilidad tiene como objetivo formar profesionales que vayan a desarrollar su carrera en las áreas de análisis y gestión de inversiones, banca, auditoria, consultoría de gestión y gestión financiera, así como ofrecer una base para estudios avanzados posteriores en estos campos.

Se trata de una titulación generalista en el ámbito de las finanzas y la contabilidad, con una clara orientación profesional, en la que se proporciona una formación específica en finanzas y contabilidad junto a una sólida formación en áreas relacionadas y complementarias como economía, economía de la empresa, métodos cuantitativos, informática y derecho.

El mercado laboral demanda profesionales con una mayor especialización en el área financiero-contable, especialización que requiere ya o requerirá en un futuro próximo una certificación profesional.

Entre las cerficaciones profesionales más conocidas están:

  • La certificación FRM® (Financial Risk Manager) es la calificación profesional estándar más reconocida a nivel internacional para profesionales del campo de la gestión de riesgos financieros.
  • La certificación americana CFA, es la certificación profesional más conocida entre los analistas financieros.
  • La Directiva sobre Mercados e Instrumentos Financieros, más conocida como MIFID II, obliga a las personas físicas que hagan asesoramiento o vendan productos financieros a disponer de los conocimientos necesarios para realizar esas actividades.

Actualmente se está trabajando en el diseño de esta certificación.

Los profesionales que quieran adquirir estas certificaciones deben demostrar sus conocimientos en economía, contabilidad financiera, métodos cuantitativos, finanzas corporativas y activos e instrumentos financieros y estándares éticos y profesionales.

El grado en Finanzas y Contabilidad te proporcionará las competencias necesarias para alcanzar posteriormente esas certificaciones.

Universidad Carlos III de Madrid