
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La UC3M es la primera universidad española que ofrece el Grado en Estadística y Empresa, una titulación moderna y competitiva que ofrece salidas profesionales muy atractivas.
Este grado tiene como objetivo formar profesionales con habilidades cuantitativas, capaces de transformar datos en información útil para la toma de decisiones de empresas e instituciones, en sectores como las finanzas, la banca, los seguros o la consultoría empresarial.
Perfil de Ingreso
Es recomendable que los alumnos posean las siguientes aptitudes y capacidades:
- Aptitud para el razonamiento numérico y lógico
- Aptitud para el razonamiento abstracto
- Capacidad de observación y de percepción
- Capacidad de atención y concentración
Todas estas capacidades y aptitudes serán mejoradas durante el proceso de impartición del Grado, como parte de las competencias a adquirir en el mismo.
Además de los aspectos antes mencionados, a nivel personal, es recomendable que los alumnos posean:
- Creatividad e imaginación
- Capacidad organizativa y metódica de aprendizaje
- Capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo
- Ética y asunción de responsabilidad
- Curiosidad hacia el mundo de la gestión económica y empresarial
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 138 |
Optativas (OP) | 24 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Los egresados del Grado en Estadística y Empresa deben poseer una amplia formación que cubra temas tanto relacionados con el conocimiento y la aplicación de la teoría estadística como con la gestión empresarial a un nivel básico, disponiendo asimismo de una buena base matemática e informática que les proporcione un perfil con una formación completa en temas relacionados con la Estadística y una formación especializada en su aplicación dentro del ámbito empresarial.
Con este perfil, deben encontrarse capacitados para iniciar con éxito una actividad profesional en distintas actividades con un contenido cuantitativo importante dentro de la gestión empresarial o las finanzas en empresas y organizaciones, tales como las tareas relacionadas con las ciencias actuariales, gestión de seguros, banca, evaluación de riesgos, análisis bursátil, gestión de carteras de inversiones, gestión de las operaciones, análisis financiero, investigación de mercados, políticas óptimas de precios, etc.
Adicionalmente, su preparación será muy adecuada para desempeñar todo tipo de actividades en el área del asesoramiento y la consultoría, donde hasta la fecha muchos de nuestros estudiantes han tenido un notable éxito profesional, pese a contar con una formación menos amplia y adaptada que la que se ha confeccionado en este nuevo grado.
La combinación de formación tanto empresarial como técnica que se propone capacita también a los egresados para tareas de dirección y gestión de proyectos dentro de las áreas anteriores.
La tradición por el cuidado de la formación técnica en Estadística que se ha tenido desde su inicio en la Universidad Carlos III de Madrid, y la calidad de la enseñanza ofertada por la Universidad en áreas como la Administración y Dirección de Empresas, debe suponer que los egresados estén perfectamente capacitados para continuar su formación bien buscando una mayor cualificación profesional en campos con componentes fuertemente cuantitativos como las Ciencias Actuariales y Financieras, o bien para llevar a cabo tareas de docencia e investigación tanto en el área de la Estadística como en áreas comunes de la Estadística y la Administración de Empresas.
Por último, es importante observar que el egresado recibe una formación en habilidades de comunicación, idiomas y humanidades que deberán contribuir a mejorar sus capacidades de comunicación personal, de transmisión de conocimientos y de trabajo en equipos nacionales e internacionales, incrementando su valor y su aportación en su carrera profesional.