



Descripción del grado
El título de Grado en Estadística que se propone, con un peso importante de contenidos de Informática, tiene como objetivo la formación de profesionales capacitados para aplicar los métodos y modelos de la Estadística y la Investigación Operativa al análisis de problemas complejos cuya resolución es de gran interés para apoyar la toma de decisiones en ámbitos como el económico, social, científico, tecnológico, etc.
Objetivos y competencias principales
El objetivo general del título de Grado en Estadística (GEST) es la formación de profesionales capacitados para aplicar los métodos y modelos de la Estadística y la Investigación Operativa, así como para realizar una gran cantidad de tareas específicas que acompañan a cualquier proceso de análisis de datos, lo que a menudo constituye el primer paso para la toma de decisiones en situaciones complejas, caracterizadas por estar sometidas a distintos grados de incertidumbre.
Asimismo, este grado proporcionará una base formativa sólida, que permitirá a los egresados ampliar y renovar sus conocimientos en los campos de la Estadística y de la Investigación Operativa.
Los profesionales de la estadística participan en el proceso, en ocasiones muy complejo, del análisis de datos, desde la primera etapa de identificación y formulación de los problemas, la posterior decisión sobre el diseño, la recogida y codificación de los datos, su análisis y el ajuste y validación de modelos, la interpretación de resultados, la publicación y presentación de los mismos, hasta la elaboración de conclusiones y propuestas futuras de trabajo.
Para todo ello el estadístico profesional precisa del manejo de herramientas específicas y de la adquisición de una serie de competencias que le serán proporcionadas en el grado.
Salidas profesionales
El objetivo del Grado en Estadística es la formación de científicos de datos, es decir, profesionales capacitados para participar en el proceso de análisis de datos de cualquier tipo (económico, industrial, público, servicios, de salud, etc.), que sirve de apoyo para la toma de decisiones por parte de empresas y administraciones públicas.
Este grado es la titulación idónea para cualquier estudiante interesado en descubrir qué hay detrás de unos datos y que tenga motivación para trabajar con ellos dentro de una empresa o en la administración pública.
Además, los estudiantes de esta titulación deben tener una actitud positiva hacia la informática.
Para acceder a este grado, es recomendable haber cursado la asignatura Matemáticas II de 2º de Bachillerato de Ciencias.
El Grado proporciona a los estudiantes una formación básica y sólida en materias de Estadística, pero poniendo un énfasis especial en las aplicaciones y en el desarrollo de la parte práctica mediante la inclusión de varias asignaturas específicas de Informática y el uso de software especializado en todas las asignaturas.
Por ello, es el Grado en Estadística el que mejor prepara para el análisis de datos masivos (Big Data), que actualmente está generando tanta demanda laboral.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Valladolid
La Universidad de Valladolid es una universidad pública fundada en 1241, siendo la segunda universidad más antigua de España. Cuenta con 7 campus repartidos en 4 ciudades e imparte numerosas titulaciones de grado y posgrado en todas las áreas de conocimiento.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.