
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La Estadística es el lenguaje con el que se escribe la ciencia del siglo XXI.
Además de sus propios objetos, se ocupa de la recogida, análisis, interpretación, y presentación de datos, del establecimiento de modelos y de la verificación de los mismos, en todos los campos del saber.
Utiliza herramientas matemáticas e informáticas específicas para identificar y formular problemas, diseñar, recoger y codificar datos con los que elaborar modelos.
Objetivos
- Poseer los conocimientos básicos de los distintos módulos que, partiendo de la base de la educación secundaria general, y apoyándose en libros de texto avanzados, se desarrollan en la propuesta de título de Grado en Estadística que se presenta.
- Saber aplicar los conocimientos básicos de cada módulo a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de la Estadística y ámbitos en que esta se aplica directamente.
- Saber reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Poder transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a un público tanto especializado como no especializado.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Administraciones Públicas:
Institutos oficiales de Estadística, proyección demográfica y tendencias sociales. - Ciencias de la vida:
Sanidad, medicina, salud pública, industria farmacéutica, ensayos clínicos, medio ambiente, biología, agricultura, ciencias del mar. - Economía y finanzas:
Ciencias actuariales, evaluación de riesgos y concesión de créditos, análisis bursátil, gestión de cartera de valores, investigación de mercados, análisis de la competencia. - Industria y servicios:
Diseño de experimentos, calidad total, mejora de procesos y productos, logística, gestión de inventarios, planificación de la producción, gestión óptima de recursos. - Docencia e investigación:
Enseñanza secundaria, docencia universitaria e investigación, formación continuada, investigación básica.