
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Un graduado/a en Estadística Empresarial es un profesional especializado en estadística, capacitado para la gestión de la información en las Administraciones Públicas y en la empresa, tanto a un nivel global como en procesos concretos como planificación, producción, control de calidad, comercialización y logística. El graduado/a recibe la formación necesaria para el tratamiento y análisis de grandes bases de datos, el diagnóstico en la empresa y la orientación en la toma de decisiones.
Competencias
- Capacidad para utilizar los métodos y lenguajes de programación en el desarrollo de aplicaciones para hojas de cálculo y bases de datos.
- Capacidad para diseñar, implementar y gestionar bases de datos y sistemas de información en web.
- Capacidad para desarrollar las herramientas matemáticas necesarias para la resolución de problemas que puedan surgir en el análisis estadístico de datos.
- Capacidad para resolver, analítica y computacionalmente problemas matemáticos que pueden surgir en el análisis estadístico de datos.
- Comprender y reconocer la información relevante para resolver un problema real en ambientes de incertidumbre.
- Conocer los principios esenciales y elementos básicos de la Probabilidad, Estadística y la Investigación Operativa
- Capacidad para el uso correcto y racional del software en el análisis de datos para la toma de decisiones.
- Capacidad de elaboración, construcción, validación, crítica e interpretación de modelos estadísticos y de la investigación operativa para organizar, interpretar y comunicar la información en el proceso de toma de decisiones.
- Capacidad para la elaboración y/o simulación de previsiones y escenarios en ambientes de incertidumbre.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Administraciones Públicas: Institutos oficiales de Estadística (EUROSTAT, INE, IVE, etc.), servicios locales de Estadística en Diputaciones y Ayuntamientos, proyección demográfica y tendencias sociales.
- Ciencias de la Salud: Laboratorios farmacéuticos, Sanidad, medicina, salud pública, ensayos clínicos.
- Economía y finanzas: Ciencias actuariales, evaluación de riesgos y concesión de créditos, análisis bursátil, gestión de cartera de valores, investigación de mercados, análisis de la competencia, políticas de precios, servicios económicos (Bancos, Auditorías, etc.).
- Industria y servicios: Diseño de experimentos, calidad total, mejora de procesos y productos, logística, gestión de inventarios, planificación de la producción, gestión óptima de recursos, creación y gestión de CRM (Customer Relationship Management) y ERP (Enterprise Resource Planning), soluciones de business intelligence.
- Docencia e investigación: Enseñanza secundaria, docencia universitaria e investigación.