
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El mundo que nos rodea está cada vez más enfocado a la producción de datos:
Los científicos, las industrias, los gobiernos, los entes sociales, producen enormes cantidades de datos. Los estadísticos son los profesionales capacitados para tomar decisiones acertadas basándose en estos datos.
La estadística es la herramienta que permite obtener conocimiento a partir de la evidencia empírica, por eso hoy es la tecnología del método científico.
La encontramos en la base de los controles de calidad del agua que bebemos y los medicamentos que curan las enfermedades y nos alargan la vida.
También contribuye a la gestión de las políticas públicas y empresariales.
La estadística tiene un impacto profundo en nuestras vidas, ya que es la clave del descubrimiento y la innovación.
Perfil del Estudiante
El perfil recomendado para acceder al grado de Estadística Aplicada es el de un estudiante interesado en las técnicas de análisis de la información y en sus aplicaciones en la toma de decisiones en campos muy diversos del conocimiento, como las ciencias de la vida y de la salud, la ingeniería, la economía, la sociología, las ciencias experimentales, etc.
Entre las cualidades deseables para el futuro estudiante de este grado destacan la capacidad de análisis y de concreción, el interés por el razonamiento lógico y la informática, cierta habilidad en el cálculo y capacidad de trabajar en equipo.
Se recomienda haber cursado las asignaturas de Matemáticas o Matemáticas para las Ciencias Sociales en el bachillerato.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 48 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- En el ámbito de la economía y las finanzas: análisis de datos financieros y concesión de créditos, investigación sobre sondeos de opinión, márketing y departamentos de ventas, análisis de la competencia y, en general, asesoramiento y consultoría, identificación de nichos de mercado.
- En el ámbito de la industria y los servicios: diseño de experimentos, control de calidad, mejora de procesos y productos, logística y optimización de procesos de distribución, geolocalización de fenómenos y personas, comercio al detalle y comercio electrónico- recomendación de compras, márketing directo, etc.
- En el ámbito de las administraciones públicas: institutos oficiales de estadística, centros de estudios sociológicos y de tendencias sociales y de opinión pública, proyecciones demográficas, explotación de información catastral, administración local (smart cities, colaboración ciudadana y relación con los ciudadanos), evaluación de políticas públicas, etc.
- En el ámbito académico, de la docencia y la investigación: enseñanza secundaria, docencia universitaria e investigación, formación continuada, investigación básica.