
Presencial

5 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
Formamos profesionales polivalentes y expertos en estadística y en análisis sociológico, una combinación que permite abordar la comprensión de los fenómenos sociales con más variedad de técnicas empleadas en la investigación y el análisis científico.
La estadística combinada con la sociología forma especialistas en diversos ámbitos de la vida social (opinión pública, medios de comunicación, demografía, moda, consumo, desigualdades, etc.), así como en la gestión de importantes volúmenes de datos.
Las empresas de estudios de mercado, los institutos de sondeos, los centros estadísticos, etc., piden profesionales que puedan hacer estos trabajos de una manera inteligente y rigurosa.
Perfil del Estudiante
Para estudiar Sociología es necesario tener interés por la vida social, por los conflictos y las desigualdades y por los comportamientos de las personas y de los colectivos.
Este título combinado es muy adecuado para aquellos estudiantes que tengan una mayor voluntad de rigor y de precisión en los estudios.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 126 |
Obligatoria | 186 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 24 |
CRÉDITOS TOTALES | 342 |
Salidas Profesionales
Los alumnos que obtienen esta doble titulación encuentran ocupación en una gran variedad de ámbitos:
- Administración pública: institutos de estadística, centros de opinión pública, proyecciones demográficas, administración local, políticas públicas.
- Industria y servicios: diseño de experimentos, control de calidad, mejora de procesos, logística, geolocalización de fenómenos y personas.
- Economía y finanzas: encuestas, procesamiento de datos, sondeos de opinión, márketing, asesoramiento y consultoría, nichos de mercado.
- Sector terciario: asociaciones, entidades profesionales, fundaciones, ONGs, dinamización socio-cultural, gestión de proyectos.
- Ámbito académico: investigación en universidades y fundaciones, enseñanza secundaria y universitaria.
- Medios de comunicación y redes sociales: analítica web, investigación y generación de datos.