Skip to main content

Grado en Estadística y Empresa

Grados y Carreras Universitarias en Estadística y Empresa

Descripción

El Grado en Estadística y Empresas es un programa académico que combina el estudio de la estadística y la aplicación de métodos cuantitativos en el ámbito empresarial. Durante el programa de estudio, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como el análisis de datos, la inferencia estadística, la modelización, la probabilidad, la econometría y la gestión empresarial.

Los estudios en Estadística proporcionan al alumnado los conocimientos estadísticos, las capacidades para su correcta aplicación en cualquier ámbito de la actividad humana y la formación adecuada para continuar profundizando y ampliando la propia ciencia estadística. El objetivo es formar profesionales capaces de recopilar, analizar y utilizar datos para tomar decisiones informadas en el contexto empresarial.

Los graduados en Estadística y Empresas tienen habilidades altamente demandadas en el análisis de datos, la planificación estratégica, la resolución de problemas empresariales y la toma de decisiones basada en evidencia, lo que les brinda oportunidades laborales en una amplia gama de industrias y organizaciones, tanto en el sector público como en el privado.

 

Ver todas las titulaciones

Vías de acceso

Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
  • Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.

Plan de estudios

Las asignaturas que encontrarás de forma general son:

  • Cálculo
  • Álgebra Lineal
  • Estadística
  • Informática
  • Programación
  • Teoría de la Probabilidad
  • Economía
  • Muestreo Estadístico
  • Estadísticas Económicas y Sociales
  • Demografía
  • Diseño de Encuestas
  • Econometría

Este Grado que pertenece a la rama de Ciencias consta de 240 ECTS y tiene una duración de 4 años.

Salidas profesionales

Los graduados en Estadística estarán preparados para asumir diversos perfiles profesionales (académico, técnico y social) y emplearse en distintos ámbitos del mercado laboral:

  • Inteligencia empresarial (business intelligence): consultorías de datos, de negocio y estratégicas. Empresas que, a partir del análisis de datos de sus clientes, elaboran planes estratégicos de mejora para aumentar las ventas, el rendimiento y la facturación, o mejorar la calidad de los productos, la organización de la empresa, etc.
  • Aprendizaje automático (machine learning): empresas tecnológicas que diseñan algoritmos estadísticos para mejorar la toma de decisiones a partir del análisis previo de la información y el suministro de nuevos inputs en cada fase del proceso. También incluye la estadística computacional.
  • Economía y finanzas: servicios centrales de entidades financieras, banca, evaluación de riesgos, bolsa, gestión de carteras de valores, análisis financiero, investigación de mercados, políticas de precios, seguros.
  • Biociencias: investigación a partir de datos biomédicos en servicios de hospitales o centros de investigación, salud pública, industria farmacéutica, ensayos clínicos, sanidad animal, medioambiente, ciencias de la vida, bioinformática, agricultura, etc.
  • Administraciones públicas: institutos oficiales de estadística, proyecciones demográficas, tendencias sociales, mercado de trabajo, asignación óptima de recursos, etc.
  • Industria y servicios: diseño de experimentos, control de calidad, mejora de procesos y productos, logística, planificación de la producción, gestión óptima de recursos, etc.
  • Docencia e investigación: docencia e investigación universitarias, enseñanza secundaria, etc.

Estudios relacionados Grado en Estadística y Empresa

Filtrar

Preguntas frecuentes sobre el Grado en Estadística y Empresa

¿Cuál es la perspectiva laboral y las tendencias futuras en el campo de Estadística y Empresas?

La perspectiva laboral en el campo de Estadística y Empresas es muy prometedora debido a la creciente demanda de profesionales expertos en el análisis de datos y la toma de decisiones basada en información cuantitativa.

¿Para qué sirve la estadística?

La estadística sirve para analizar, interpretar y tomar decisiones basadas en datos. Es una disciplina que permite recolectar, organizar, resumir y analizar información numérica, lo que proporciona una comprensión objetiva de los fenómenos y patrones presentes en diferentes áreas de estudio.

¿Cuáles son las oportunidades laborales para los graduados en Estadística y Empresas?

Los graduados en Estadística y Empresas tienen diversas oportunidades laborales en roles como analistas de datos, consultores empresariales, investigadores de mercado o analistas de riesgos.

¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?

Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.