
Online

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado de Educación Social de UNIR se caracteriza por adaptarse a las demandas educativas de la sociedad del conocimiento.
Está especialmente centrado en la intervención socioeducativa en la sociedad multicultural y plural actual y en el diseño de estrategias de medidas de prevención, mediación e intervención como mecanismo de resolución de conflictos en los diferentes ámbitos de actuación del educador social.
Objetivos
En cuanto al perfil de egreso previsto, se prevé que al finalizar el Grado los estudiantes serán capaces de:
- Analizar y sintetizar los fundamentos de los principales problemas socioeducativos de las sociedades actuales.
- Comprender las implicaciones éticas, sociales, psicológicas, antropológicas y políticas de la acción socioeducativa.
- Desarrollar estrategias de intervención socioeducativa en poblaciones concretas desde una perspectiva globalizada.
- Identificar a los diferentes agentes sociales como parte de la comunidad socioeducativa e implicarlos en una acción integral, coherente y eficaz.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 18 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Con este Grado en Educación Social online, el alumno adquirirá un perfil profesional que le permitirá trabajar en las siguientes áreas:
- Infancia, adolescencia y acción socioeducativa: prevención e intervención socioeducativa, servicios sociales generales y especializados, ludotecas, espacios de ocio saludable, centros abiertos, animación sociocultural, educación ambiental…
- Familia, entorno y comunidad: escuelas de familias, valoraciones de situaciones de riesgo en los menores, valoraciones de situaciones de negligencia o abandono, tratamiento, reunificación familiar, mediación familiar, apoyo en acogimientos familiares y adopciones, centros de atención a la familia e infancia…
- Menores con medidas de protección: valoración de medidas de protección, acogimiento residencial, acompañamiento para la transición a la vida adulta, trabajo con menores no acompañados…
- Menores infractores: centros de reforma, seguimiento de medidas judiciales, mediación, justicia restaurativa…