Skip to main content

Grado en Educación Social – Universidad de Lleida

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español Catalán
Ubicación Título Universitario
Lleida

Descripción del grado

Al educador social se le define como un agente de cambio social, dinamizador de grupos sociales a través de estrategias educativas y que ayuda a la ciudadanía a comprender y participar en su entorno social, político, económico y cultural y a integrarse adecuadamente.

El educador social desarrolla su labor profesional en contextos muy diversos y da respuesta a las demandas de acceso a la cultura, al bienestar y de participación en la vida social de amplios colectivos de población. Los educadores sociales se ocupan de aquellos campos de la educación que no tienen una regulación concreta.

Objetivos y competencias principales

- Crear entornos socioculturales y comunitarios para favorecer el desarrollo de las personas, y especialmente de aquellas que tengan más dificultades, a fin de trabajar para la inclusión y favorecer el cambio y la transformación sociales.
- Contribuir a la creación y consolidación del tejido social y asociativo favoreciendo el trabajo en redes sociales.
- Mejorar las condiciones sociales y culturales de la ciudadanía.
- Promover el respeto por las diferencias individuales y grupales y, de manera muy especial, por aquellas que puedan generar discriminación y desigualdad.
- Favorecer la mejora de las competencias y aptitudes de las personas orientadas hacia la consecución del máximo nivel de autonomía.
- Prevenir y compensar dificultades de estructuración de la personalidad e inadaptaciones.
- Desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de compresión, de análisis, de intervención y de evaluación de la realidad social.

Salidas profesionales

El educador social puede trabajar como profesional en diferentes ámbitos de acción socioeducativa, que se pueden organizar atendiendo a diferentes parámetros. Si lo hacemos desde las instituciones/organismos que integran su figura en los equipos multiprofesionales, podemos diferenciar cuatro ámbitos:

  • Servicios sociales (de atención primaria, infancia, adolescencia y familia en riesgo social, adopciones y acogidas familiares, personas con discapacidades, personas mayores, drogodependencias, salud mental, violencia de género…).
  • Justicia: medidas en medio abierto, centros de justicia juvenil, servicios abiertos penitenciarios, centros penitenciarios, etc.
  • Animación sociocultural y educación para el tiempo libre (áreas de juventud, cultura y ocio de diferentes administraciones, servicios y programas de tiempo libre, ludotecas, entidades de ocio, programas y servicios de desarrollo comunitario y promoción de la participación ciudadana, servicios dirigidos a la promoción sociocultural…).
  • Educación permanente (programas de transición en vida activa, centros de formación profesional ocupacional, servicios y programas de orientación, acogida y formación de personas inmigradas.. etc.)

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar