Skip to main content

Grado en Educación Primaria – Universidad Rey Juan Carlos

Grado Presencial y Online
Semipresencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Ser maestro en educación primaria supone contribuir al desarrollo físico y motor, afectivo, comunicativo, social y cognitivo del niño de 6 a 12 años, acompañándolo en su aprendizaje y desarrollo gracias al diseño e intervención de situaciones educativas, guardando siempre un clima de seguridad y confianza.

Educar es ofrecer oportunidades a todos los niveles: intelectual, emocional, físico, artístico y cultural.

Por tanto, nuestro servicio a la mejora social consiste en preservar y cultivar la creatividad y el pensamiento crítico de los más pequeños.textos multiculturales y plurilingües.

Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.

Objetivos

Los objetivos generales que reflejan la orientación del título y que pretenden atender a la formación multidisciplinar de futuros graduados en Educación Primaria son:

  • Comprender las funciones, posibilidades y límites de la educación escolar y las competencias fundamentales que afectan a los diferentes contextos y centros de educación primaria y a sus profesionales.
  • Dominar las distintas materias y las didácticas correspondientes, así como su relación interdisciplinar.
  • Diseñar y regular ámbitos de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan el respeto al otro para que conformen los valores de la formación ciudadana.
  • Mantener una relación crítica y autónoma, con capacidad de iniciativa.
  • Diseñar, desarrollar y evaluar proyectos educativos y procesos de enseñanza y aprendizaje.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Este grado habilita para el ejercicio de la profesión de Maestro de Educación Primaria, tanto en los centros escolares públicos como en los privados y concertados, cuya demanda social actual es significativa, para poder atender un sistema en continuo cambio y con grandes dificultades debido a las modificaciones estructurales conocidas en los últimos años en el ámbito de la familia y de la heterogeneidad étnica y cultural, a los problemas derivados de la educación bilingüe y con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al ámbito escolar.

Así mismo, la sociedad actual demanda este tipo de profesionales para ejercer otras funciones o profesiones relacionadas con la Educación Primaria, tanto en la parte educativa formal como la educativa no formal y en entornos diferentes al sistema educativo reglado como, por ejemplo, los colectivos de jóvenes, granjas escuelas, campos de trabajo y empresas de ocio y tiempo libre.

Universidad Rey Juan Carlos