



Descripción del Grado en Educación Primaria – Universidad de Valladolid
El Título de Grado en Educación Primaria busca conjugar una formación multidisciplinar con una formación especializada, capaz de desenvolverse en diferentes contextos y adaptarse a los cambios sociales, culturales, científicos, tecnológicos y educativos.
El Título de Graduado en Educación Primaria habilita para ejercer una profesión regulada: la de maestro. El carácter obligatorio de esta etapa educativa garantiza la permanente demanda de maestros en centros públicos, privados y concertados.
Objetivos y competencias principales
Es objetivo del título lograr en estos profesionales, habilitados para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, la capacitación adecuada para afrontar los retos del sistema educativo y adaptar las enseñanzas a las nuevas necesidades formativas y para realizar sus funciones bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo.
Estos profesionales deberán :
- Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
- Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- Diseñar, planificar, adaptar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje para el alumnado con necesidades educativas específicas, en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.
- Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
- Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
- Conocer la organización de los colegios de educación primaria y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con los estudiantes y sus familias, atendiendo las singulares necesidades educativas de los estudiantes. Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.
- Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa.
- Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas.
- Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible.
- Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.
- Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural.
- Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación primaria y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.
Salidas profesionales
Estudios conducentes a la formación de profesionales de la enseñanza y que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro o Maestra de Educación Primaria (6-12 años).
Se trata de especialistas en la atención educativa del alumnado de Educación Primaria, preparados para la elaboración y seguimiento de la propuesta pedagógica que se ofrece al alumnado de esa etapa educativa y capacitados, fundamentalmente, para proporcionar una formación integral a los sujetos de la educación primaria, potenciando el desarrollo de todas sus capacidades y orientándolos hacia un desarrollo integral y equilibrado.
Entre las perspectivas profesionales de estos titulados se encuentra fundamentalmente la docencia en centros públicos (mediante oposición) y privados de enseñanza de educación primaria.
También pueden prestar servicios en los centros educativos de ONGs prestando apoyo educativo para emigrantes, etc., centros educativos de hospitales y de cárceles.
Además de ejercer como docentes pueden desempeñar tareas de jefatura de estudios o dirección en dichos centros docentes.
Así mismo, pueden trabajar en bibliotecas, museos, galerías de arte, agencias turísticas o editoriales.
El alumno titulado puede complementar su formación con cursos de posgrado relacionados con la psicopedagogía (logopedia, lenguaje de signos, comunicación no verbal, psicología conductual, orientación psicológica, psicoanálisis, psicomotricidad), informática o idiomas, lo que amplía considerablemente su abanico de oportunidades profesionales.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Valladolid
La Universidad de Valladolid es una universidad pública fundada en 1241, siendo la segunda universidad más antigua de España. Cuenta con 7 campus repartidos en 4 ciudades e imparte numerosas titulaciones de grado y posgrado en todas las áreas de conocimiento.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.