



Descripción del Doble Grado en Maestro en Educación Primaria y en Psicología – Universidad Camilo José Cela
Consigue una formación única gracias a la Doble Titulación en Maestro en Educación Primaria y Psicología, con la que obtendrás los conocimientos que te permitirán convertirte en un profesional capaz de comprender, analizar y explicar el comportamiento humano. Podrás orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con edades entre los 6 y 12 años.
Objetivos y competencias principales
El objetivo general de los títulos de los Grado en Psicología y Educación Primaria es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como, con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.
Esto unido a la capacitación profesional que se promueve desde el ámbito didáctico, permite al alumno encontrar las sinergias entre campos para implementar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en los contextos escolares, en concreto en las aulas de Primaria, con alumnos de 6 a 12 años.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de los titulados en Psicología y educación son múltiples. Entre ellas, cabe señalar:
- La Psicología en el área educativa ofrece atención psicológica y orientación a centros educativos (ordinarios, preferentes y de educación especial), centrándose en el alumno, las familias y la comunidad educativa, además de la labor que desempeña en gabinetes y consultas privadas e instituciones. Su objetivo es el análisis y la intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Asimismo, interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de este se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud, deportiva etc., responsabilizándose de las implicaciones educativas de su intervención profesional y coordinándose, si procede, con otros profesionales.
- Los maestros de Educación Primaria: pueden ejercer su actividad profesional en los siguientes contextos: a) docente en colegios con certificación IB® b) maestro en centros públicos y privados de Educación Primaria c) docente en hospitales infantiles d) maestro en organismos públicos orientados a la infancia y atención al menor e) maestro en ONG dedicadas a la infancia.
Otras salidas profesionales del Graduado en Psicología son:
- La Psicología en el ámbito clínico y de la salud, en áreas como salud mental, oncología, cardiovascular o dolor, permite trabajar en centros hospitalarios y centros de salud mental, en centros especializados de diversa índole, y en gabinetes y consultas privadas. Se encarga de aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos desarrollados por la Psicología para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías, trastornos o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y de enfermedad en los distintos contextos (individual, grupal, comunitario, institucional, etc.) en los que pueda tener lugar.
- La Psicología en el ámbito jurídico y procesal forense, pretende el estudio del comportamiento de los denominados actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia. Desarrolla sus funciones en los juzgados de Familia y de Menores, así como en dependencias de centros penitenciarios, centros de menores, desempeñando tareas de evaluación, diagnóstico, mediación o intervención.
- La Psicología social e intervención psicosocial surge como respuesta a la necesidad de analizar y actuar sobre los problemas de las relaciones personales en sus diversos contextos sociales. Tradicionalmente ha estado vinculada a los servicios sociales y en la actualidad busca además mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, intentando reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal. Estas situaciones de riesgo están relacionadas con las necesidades de subsistencia, convivencia e integración social, participación, acceso a la información y a los recursos sociales, igualdad de oportunidades, no discriminación, no exclusión social, etc. Interviene con menores en riesgo social, drogodependientes, personas con conductas adictivas, atención a personas mayores y de la tercera edad, minorías étnicas, etc.
- La Psicología laboral o del trabajo se encarga del trabajo, la empresa y las relaciones laborales, en ámbitos como la selección, la formación o la salud laboral de los trabajadores. Es fundamental en los departamentos de Recursos Humanos. Esta rama de la psicología también se manifiesta en consultoras externas e independientes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 423 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 126. Obligatorias (OB) 196. Optativas (OP) 30. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 55. Trabajo Fin de Grado (TFG) 16.

Descubre más información sobre la Universidad Camilo José Cela
La Universidad Camilo José Cela es una universidad privada ubicada en Villanueva de la Cañada, Madrid. Pertenece a la Institución Educativa SEK. Apuesta por el impulso al emprendimiento e innovación, nuevas tecnologías, impacto social y el bienestar como eje de su organización.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
