Skip to main content

Grado en Economía y Finanzas – Universidad Autónoma de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El objetivo central del Grado en Economía y Finanzas es cualificar a profesionales que con una sólida formación en economía, métodos cuantitativos y finanzas que sean capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los diferentes ámbitos donde se toman decisiones de carácter económico-financiero.

Ello implica responder a las nuevas y crecientes necesidades de formación existentes en una economía abierta, interdependiente y compleja.

Por ello, se precisa proporcionar al alumno un corpus formativo básico de carácter superior que integre esencialmente las capacidades específicas del análisis económico y las finanzas.

Objetivos

  • Identificar y anticipar problemas económicos en relación con la asignación de recursos en general, tanto en el ámbito privado como en el público.
  • Contribuir a la asignación eficiente de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
  • Aportar racionalidad a la descripción y al análisis de la realidad económico-financiera.
  • Evaluar las consecuencias de las distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores, dados los objetivos.
  • Adquirir la capacidad de analizar y modelizar los mercados financieros analizando la toma de decisiones por parte de los agentes participantes.
  • Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía y las finanzas.
  • Redactar proyectos de gestión económico-financiera de carácter nacional o internacional.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 120
Optativas (OP) 54
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El Grado en Economía y Finanzas ofrece una gran variedad de salidas profesionales en el ámbito del sector privado (empresas consultoras, multinacionales, etc.), o en el sector público o de las políticas públicas.

El grado es particularmente adecuado para aquellos alumnos que quieran orientar su carrera profesional hacia empresas globalizadas u organismos internacionales.

Universidad Autónoma de Madrid