Skip to main content

Grado en Economía – Universidad de Salamanca

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los itinerarios, que son meramente orientativos y no pretenden coartar la capacidad de elección informada del alumno, son los siguientes:

  • Economía y políticas públicas
  • Economía aplicada a la actividad empresarial
  • Fundamentos de análisis económico
  • Economía internacional. Estos itinerarios abiertos (en el sentido de que no agotan las optativas) son el marco natural temático para la realización del trabajo de fin de grado.

Objetivos

El objetivo general supone proporcionar un conjunto de enseñanzas para que el estudiante:

  • Conozca en detalle el funcionamiento de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta, tanto en términos agregados como en lo que se refiere a los distintos colectivos que participan en el proceso productivo y en aquellos otros que, sin participar directamente de él, forman parte de la sociedad.
  • Esté en condiciones de contribuir a la mejora del funcionamiento del sistema económico de acuerdo con los objetivos socialmente establecidos.
  • Sea capaz de identificar y anticipar los problemas económicos relevantes en cualquier situación concreta, de discutir las alternativas que facilitan su resolución, de seleccionar las más adecuadas a los objetivos planteados y de evaluar los resultados a los que conduce.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 54
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Cuatro son los escenarios de salida laboral:

  • Las oposiciones para entrar en los diferentes cuerpos de funcionarios nacionales e internacionales (profesores, economistas e inspectores fiscales)
  • Los servicios de análisis económico de instituciones privadas (consultoras, servicios de estudios y análisis de empresa y bancos) y públicas (servicios de estudios y análisis autómicos, nacionales, comunitarios o internacionales)
  • Creación de negocios relacionados con labores de dinamización económica y social, bien siendo contratados por instituciones públicas o privadas
  • Creando empresas propias.

Universidad de Salamanca