
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Los estudios de Economía, muy arraigados en el conjunto de la universidad española, configuran un título con una elevada tasa de inserción laboral. El Grado en Economía tiene como principal objetivo formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación acerca de la diversidad de asuntos económicos existentes.
El graduado debe conocer el funcionamiento de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora.
Objetivos
Las competencias y capacidades adquiridas por los graduados en Economía le permiten aplicar los principios del análisis económico al diagnóstico y solución de problemas económicos y sociales, así como dominar los instrumentos técnicos y analíticos adecuados.
De este modo, están capacitados para:
- Identificar, anticipar y resolver problemas económicos relevantes relacionados con la asignación de recursos escasos, tanto en el ámbito privado como público.
- Emitir informes especializados sobre la situación económica de los países.
- Realizar tareas de gestión empresarial.
- Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
- Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
- Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- Redactar proyectos de gestión económica a nivel internacional, nacional o regional.
- Emplear instrumentos analíticos en la toma de decisiones.
- Entender el papel de las instituciones en la actividad económica y social.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 162 |
Optativas (OP) | 6 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
- Ejercicio libre de la profesión, prestación de servicios: Asesoría fiscal y eonómico-laboral. Comercio internacional. Asesoría y consultoría en urbanismo y ordenación del territorio. Asesoría y consultoría en medio ambiente y sistemas de información. Asesoría y consultoría en consitución y disolución de sociedades. Asesoría y consultoría en gestión de patrimonios. Dirección o gerencia de empresas. Análisis y estudios de mercados. Análisis de riesgos. Financiación. Logística. Planificación y desarrollo. Recursos humanos. Seguros, patentes y marcas, propiedad inmobiliaria y tasación.
- Administración Pública: Cuerpo de interventores. Técnicos Medio y/o Superior de Organismos Públicos. Cuerpo de Gestión y/o Adinistradores Superiores.
- Empresa privada: Servicios de estudios y planificación. Productos financieros. Riesgos del sector financiero. Agencias y sociedades de valores.
- Docencia e Investigación: Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades. Centros de investigación. Centros de formación y/o de enseñanza no reglada