
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
La titulación del grado de Economía tiene como objetivo fundamental el formar individuos capaces de analizar e interpretar el funcionamiento de la economía tanto en su vertiente individual como de manera agregada, con el propósito de mejorar el bienestar de la sociedad con el logro de equidad y eficiencia; y en general, abordar con rigor el análisis y solución de los problemas económicos y sociales más relevantes.
Grado Bilingüe.
Los estudiantes que lo deseen podrán matricularse en la modalidad bilingüe, consistente en la realización de al menos 60 ECTS de asignaturas impartidas en inglés en el Grado de la Universidad de Almería, y una estancia de un año en una universidad de habla inglesa, con el programa ERASMUS o similar, en dónde deberán cursar al menos otros 60 ECTS. La Universidad certificará que se ha cursado el título en modalidad bilingüe.
Competencias
El alumno/a de nuevo ingreso deberá tener una buena disposición para el razonamiento abstracto. Debe sentirse a gusto con el uso de la lógica en el desarrollo de modelos sencillos sobre el comportamiento de los agentes económicos (individuos, empresas y Estado), y la interacción entre ellos. Asimismo debe sentirse cómodo con el uso de herramientas de análisis de la realidad económica para entender el cómo y el por qué de los fenómenos económicos. En este sentido una fuerte sensibilidad por los asuntos sociales es de gran ayuda para abordar el estudio de esos fenómenos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos |
Básica | 60 |
Obligatoria | 156 |
Optativa | 6 |
Prácticas Externas | 12 |
Trabajo Fin De Estudio | 6 |
Total | 240 |
Salidas Profesionales
El grado en Economía ofrece a sus titulados un amplio abanico de posibilidades laborales:
- Asesor económico tanto en empresas como en los distintos organismos internacionales (ONU, BCE, FMI,…).
- Analista de servicios de estudios económicos.
- Analista financiero internacional.
- Director y gestor de empresas públicas y privadas.
- Inspector de Hacienda.
- Técnico Comercial y Economista del Estado.
- Cuerpo Superior de Administradores del Estado.
- Auditores y consultores.
- Docencia e Investigación.