
Presencial y Online

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Según se establece en el Libro Blanco del Título de Grado en Economía y en Empresa de la ANECA, el objetivo central del título de grado en Economía es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general.
Las citadas labores se pueden desarrollar en el ámbito privado o en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.
Objetivos
Los objetivos generales del grado en Economía que propone la Universidad Católica de Ávila son:
- Formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos tanto en el ámbito privado como en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.
- Desarrollar en los estudiantes las capacidades analíticas y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico a través del estudio de la teoría económica.
- Transmitir a los estudiantes el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- Desarrollar en los estudiantes las capacidades de liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 62 |
Obligatoria | 146 |
Optativa | 14 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los graduados en Economía podrán desarrollar diferentes actividades profesionales, entre las que destacan las siguientes:
- Organismos internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc.
- Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional.
- Servicios de Estudios de diferentes instituciones públicas y privadas.
- Puestos de responsabilidad media y superior en empresas, banca, entidades financieras y de seguro.
- Ejercicio libre de la profesión: asesoría en fiscalidad, estudios de mercado, comercio exterior, y docencia en todos los niveles y grados