
Presencial

5 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
El alumno que opte por los estudios en Turismo y Administración y Dirección de Empresas debe ser buen comunicador, tener facilidad para los idiomas e interés por otras culturas, la economía y por los aspectos relacionados con el funcionamiento de la empresa y de su gestión.
No se requieren conocimientos especiales, salvo los que proporcionan los niveles que dan acceso a la titulación. Sin embargo, debe tener inquietud por el aprendizaje e interés por las cuestiones sociales y políticas.
Objetivos
El fin del Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales en la gestión empresarial, especializados en el sector turístico.
Para ello, dispondrá de una amplia formación en Economía de la Empresa, Fundamentos de Economía, Matemática Aplicada, Marketing, Sistemas Contables, Derecho de la Empresa, Idiomas, Estructura del Mercado Turístico y Geografía, entre otras materias.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 234 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 20 |
Trabajo final de grado obligatorio | 10 |
CRÉDITOS TOTALES | 360 |
Salidas Profesionales
La importancia del sector turístico en la economía y su potencial desarrollo hacen que las cualificaciones profesionales que otorga el Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas a los alumnos graduados, sean muy demandadas por el mercado laboral, lo que se traduce en una fácil inserción laboral con proyección internacional.
Las áreas de desarrollo profesional son muchas y muy variadas pues el alumno graduado será capaz de desarrollar cualquier función relacionada con la gestión y dirección de la empresa turística de ramas de actividad turística como Alojamiento, Restauración, Intermediación Turística, Transporte y Logística, Planificación y Gestión de Destinos Turísticos, así como la gestión Cultural y con carácter general en cualquier tipo de empresa.
Asimismo, a lo largo de los estudios se trata de forjar el carácter emprendedor de los futuros graduados, capacitándoles para emprender su propio negocio, por ejemplo en el ámbito de la consultoría y asesoría empresarial.