Skip to main content

Grado en Empresa y Tecnología – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Inglés
Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Management & Technology pretende formar profesionales en la gestión empresarial tomando como base una sólida formación tecnológica.

El grado es multidisciplinar e incorpora enfoques tecnológicos en las disciplinas de tipo gerencial (e.g Enterprise Resource Planning -ERPs), así como enfoques empresariales en las asignaturas de tipo tecnológico/informativo (e.g. Big Data analysis; Business Programming). Mediante el programa SAP Universities, el alumnado del Grado conseguirá amplios conocimientos del manejo de las aplicaciones de SAP.

Perfil de Ingreso

A la vista de las vías y requisitos de acceso anteriores, parece muy recomendable que el alumno que ingresa en este Grado haya cursado bien la modalidad de Bachillerato de Ciencias Sociales, bien la modalidad de Bachillerato de Ciencias (o, en su caso, unas modalidades equivalentes de Bachillerato o similares en cuanto a las materias cursadas cuando el estudiante provenga de otros sistemas educativos no españoles).

Como se ha visto en apartados anteriores de la memoria, este grado que se propone combina el aprendizaje de conocimientos propios de la tecnología digital (con base en las ciencias básicas -matemáticas, estadística- y su desarrollo en aquellas ramas propias de las nuevas TICs – lenguajes de programación, sistemas de información, desarrollo de software, hardware, tecnologías de la comunicación, análisis de datos, etc-), con conocimientos del área de Management/Business (estrategia, gestión de operaciones, contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos, e-business…).

Puestos a destacar algún contenido competencial idóneo en relación con el perfil de ingreso, el alumno debería tener una buena formación previa en Historia, Economía, Geografía, Matemáticas y Lengua.

Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, trabajo en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de abstracción, pensamiento crítico y responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales así como un alto nivel de competencia en habilidades directivas y gestión tecnológica.

Finalmente, la Universidad imparte el grado solo en opción inglés, es decir, que los alumnos deben realizar sus 240 créditos en este idioma.

Por ello, los alumnos deberán demostrar un buen nivel de competencias lingüísticas en inglés equivalente al nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, dado que se va a recibir la docencia en dicho idioma y se va a trabajar con textos, materiales, ejercicios etc. absolutamente en inglés.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 138
Optativas (OP) 36
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El Grado en Empresa y Tecnología trata de combinar y aunar una formación en administración de empresas con una sólida formación tecnológica, centrada ésta especialmente en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

De esta manera, se busca lograr egresados que sean gestores empresariales competentes y que, a su vez, sean expertos en tecnología digital.

Así pues, los egresados serán profesionales capaces de liderar equipos de trabajo con los que desarrollar proyectos de base tecnológica en los que la excelencia en el desempeño de la tecnología digital es fundamental para el éxito de estas iniciativas.

En definitiva, se trata de formar a los que serán los directivos y los gestores de las empresas de la cuarta era.

Estos conocerán y gestionarán, tecnologías, plataformas y lenguajes, técnicas y herramientas que puedan mejorar su negocio o un sector industrial.

La aplicación de la tecnología digital a los procesos principales del sector del negocio, generará innovación, mejorando la manera de trabajar y facilitando la transición al entorno digital.

Universidad Carlos III de Madrid