
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
Con la idea de que la mejor manera de entender el mundo de los negocios y formar en la dirección de empresas en pleno siglo XXI, pasa por emplear el método del caso. Con el objetivo de complementar la formación teórica con actividades especiales que te ayuden a empezar a forjar tu propia trayectoria desde muy temprano.
Por eso, desde el primer día conocerás la realidad empresarial desde un enfoque práctico y tendrás la oportunidad de aprender de los mejores. Es otra forma de entender la formación sí, pero es que precisamente en ser diferentes, tienen experiencia.
Objetivos
Los titulado/as en el Grado de Dirección de Empresas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, deberían ser capaces de demostrar conocimientos relevantes y comprensión de las organizaciones, el entorno en las que operan y cómo se gestionan y se dirigen.
Es importante poner énfasis en la comprensión y la respuesta al cambio así como a la previsión de futuro de las mismas.
En concreto, con el Título de Grado en Dirección de Empresa en la Universidad CEU Cardenal Herrera, se persigue el desarrollo de las siguientes competencias específicas:
- Capacidad para identificar, formular y solucionar problemas aplicando criterios profesionales y entendiendo la ubicación competitiva e institucional de la organización identificando sus fortalezas y debilidades.
- Capacidad para gestionar y administrar una empresa de manera eficaz en términos de tiempo, motivación, comportamiento y gestión de cambios para adaptarse al entono empresarial.
- Capacidad para realizar análisis críticos en términos cuantitativos y cualitativos, incluyendo el análisis de datos, la interpretación y extrapolación a la realidad empresarial concreta.
- Capacidad de escucha, negociación, persuasión y comunicación escrita eficaz, empleando los medios tradicionales del mundo empresarial tales como la preparación y presentación de informes sobre situaciones concretas de empresa y mercados.
- Capacidad para utilizar las tecnologías de la información aplicadas a la empresa, así como identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
- Capacidad de liderazgo y espíritu emprendedor, así como la capacidad para dirigir un negocio y formar parte de equipos de trabajo.
- Capacidad de autocrítica y sensibilidad hacia la diversidad de personas, culturas y negocios.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 162 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Dirección de Empresas se encuadra dentro de las denominadas Ciencias Sociales y por tanto tiene conexión con titulaciones vinculadas al ámbito del Derecho, la Economía o las Relaciones Laborales.
El Graduado en Dirección de Empresas puede realizar su actividad dentro de la administración pública, la empresa privada o a través del ejercicio libre de la profesión estando facultado para realizar las siguientes actividades profesionales:
- Administración, Organización y Dirección de Empresas
- Arbitraje y actuaciones judiciales
- Auditoria de Cuentas
- Asesoría financiera
- Asesoría contable
- Asesoría fiscal
- Consultoría
- Docencia
- Estudios estadísticos y documentación económica, contable y financiera.
- Economistas de la educación
- Economistas de la salud
- Economistas urbanistas
- Economistas del medioambiente
- Economistas para ONG y cooperación al desarrollo
- Informática empresarial
- Investigación y Planificación comercial, técnicas de marketing, comercio exterior
- Selección e integración de personal, métodos de trabajo y racionalización administrativa
- Sistemas actuariales y de riesgos
- Proceso de datos y tratamiento de la información empresarial
Sin ánimo de ser exhaustivos en la enumeración de las salidas profesionales en relación con las actividades para las que está facultado un economista, podemos señalar como principales las siguientes áreas:
- Docencia e investigación (en instituciones públicas y privadas)
- Empresa (pública o privada)
- Funcionariado
- Ejercicio libre de la profesión
- Organismos internacionales