
Presencial

5 años

Español Inglés Euskera

Septiembre
Descripción
En el doble grado Business & Economics se compagina la perspectiva amplia que proporciona el Grado de Economía con el punto de vista concreto del Grado de Administración y Dirección de Empresas.
La economía como ciencia social se encarga de estudiar la producción, el consumo y la distribución de la renta; en el ámbito local, nacional e internacional. La economía tiene un carácter interdisciplinar, e incluye teorías relacionadas con la historia, el derecho, la administración, la empresa, etc. En el ámbito de las técnicas, el plan de estudios incluye herramientas matemático-estadísticas para la elaboración de diagnósticos.
La vertiente de Administración y Dirección de Empresas enseña a poner en marcha tu propio proyecto empresarial, a gestionar, organizar y dirigir una empresa u organización. Recibirás una formación integral que abarca diferentes áreas: producción, marketing, recursos humanos, finanzas, contabilidad, etc. Todas ellas esenciales para saber adaptarte a los actuales entornos económicos, sociopolíticos y tecnológicos complejos y cambiantes.
Razones para Elegir este Grado
- Recibirás la formación más completa para un economista: Dirección Empresarial y Sistema Económico, de manera relacionada e integrada.
- Te prepararemos adecuadamente para afrontar con eficacia y eficiencia los nuevos retos socioeconómicos que llegan desde la sostenibilidad, la demografía y el cambio tecnológico.
- Adquirirás conocimientos, habilidades y capacidades polivalentes, para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
- Este doble grado se desarrolla íntegramente en inglés, con una perspectiva apropiada para un contexto globalizado e internacionalizado, brindando la oportunidad de conocer estudiantes de todo el mundo y compartir los estudios con ellos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 276 |
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales de las personas con esta doble graduación son múltiples, tanto en el sector privado, como en el público:
- Empresas
- Bancos o consultoras
- Organismos internacionales (como la OCDE, el Banco Europeo y la Comisión Europea)
- Administraciones
- Además, la formación recibida capacita a los graduados para emprender su propio negocio.