Skip to main content

Grado en Derecho – Universidad Europea de Valencia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Con el Grado en Derecho marca la diferencia.

Diferénciate de los abogados tradicionales para trabajar en las mejores firmas jurídicas españolas e internacionales, así como en organizaciones públicas españolas o transnacionales.

¿Por qué estudiar este grado?

  • El Grado en Derecho en Valencia sustenta su aprendizaje en una metodología basada en el caso práctico. La Universidad Europea de Valencia cree que el desarrollo de la formación jurídica complementaria que vas a recibir debe proceder de los centros donde la abogacía se practica, es decir, de los propios despachos de abogados nacionales e internacionales y de los departamentos jurídicos de las empresas más sobresalientes.
  • Además, como estudiante de la Universidad Europea de Valencia te enfrentas a problemas jurídicos reales que deberás resolver haciendo uso de un razonamiento jurídico fundado en normas, jurisprudencia y doctrina. También resolverás consultas jurídicas que recibirás de un cliente y a las que responderás desde la posición del profesional del derecho, obligado a contemplar todas las situaciones posibles.
  • Ello potencia el desarrollo de las competencias que demanda el mundo profesional actual a través del “entrenamiento”, desarrollando así los conocimientos al mismo tiempo.
  • El modelo académico, así formulado, resulta altamente diferenciador, pero lo más importante es que viene avalado por unos resultados de empleabilidad excelentes: el 90% de los titulados tiene trabajo en menos de un año, un resultado del que todos los integrantes de la Universidad Europea pueden sentirnos orgullosos.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Al obtener el título de Graduado en Derecho estarás capacitado para desempeñar funciones diversas dentro de diferentes ámbitos:

  • Ejercicio libre de la profesión, prestación de servicios: Abogado en cualquier especialidad en el ámbito nacional e internacional, abogado de negocios, asesor fiscal y financiero, asesor laboral y mercantil.
  • Administración pública: funcionarios de la Unión Europea, directivos en administraciones estatales, autonómicas y locales, judicatura y fiscalía, secretarios judiciales, notarías y registros, acceso a la carrera diplomática, Escala Superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cámaras de Comercio, etc.
  • Empresas privadas: Directivo, director del departamento de legal, asesor y consultor de empresas, entidades financieras, organizaciones internacionales, gabinetes de comunicación, departamentos de exportación e importación, etc
  • Docencia e Investigación: Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades. Centros de Investigación. Centros de Formación de Empresas. Centros de Formación y/o de Enseñanza no reglada.

Universidad Europea de Valencia