
Presencial

4 años

Español Francés

Septiembre
Descripción
La importancia de primer orden que tienen las profesiones jurídicas en el ámbito del funcionamiento del Estado y de sus instituciones, el progreso de los ciudadanos en particular y en el orden y bienestar de la sociedad en general, la seguridad del tráfico jurídico y económico y la tutela de los derechos y libertades de las personas, sustentan la plena actualidad de los estudios jurídicos.
Mención Francés
En el curso académico 1995-1996 se implantó la Licenciatura en Derecho, Plan Conjunto Hispano-Francés, con la Universidad París I, Panthéon-Sorbonne, para lograr la efectiva formación de juristas conocedores del Derecho francés y español.
Objetivos
El objetivo central de los estudios de Grado en Derecho es formar juristas integrales, con capacidad para liderar el desarrollo de proyectos en cualquiera de las disciplinas que constituyen esta rama del saber así como para adaptarse de manera eficiente a un entorno que evoluciona con rapidez. De ahí que el plan de estudios proporcione a los estudiantes la estructura general y los conceptos fundamentales de las distintas áreas del Derecho y, sobre esta base, les permita, en primer término, identificar, analizar y dar solución a las situaciones y los problemas jurídicos y, en segundo lugar, continuar autónomamente la actualización formativa que requieren los constantes cambios experimentados en el entorno jurídico.
Asimismo, este Título permitirá a los estudiantes iniciar su especialización en cualquiera de las diversas ramas del Derecho.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Con la formación complementaria que puede exigir la normativa en vigor, el Grado en Derecho posibilita el acceso a profesiones reguladas así como al desempeño de actividades profesionales en empresas e instituciones u organizaciones nacionales e internacionales – en el sector industrial, comercial, bancario, seguros, turismo, cultura, cooperación … etc- en áreas relativas al personal y los recursos humanos, la asesoría jurídica, la asesoría fiscal y tributaria y el comercio exterior. Entre otras salidas profesionales se incluye la gestoría administrativa y la auditoría de cuentas.