
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
El grado de Derecho y, como complemento de excelencia, su máster habilitante, proporcionan la formación jurídica esencial para el desempeño de numerosas funciones de liderazgo, tanto en el sector privado (empresas, despachos, etc.) como en el público (administraciones, organismos internacionales, etc.).
Esta formación permite al alumno la adecuada interpretación de la realidad jurídica, social, económica y cultural.
¿Por qué Estudiar este Grado?
- La larga tradición de los estudios de Derecho nace de la mano de grandes civilizaciones, como la romana, y sus sistemas jurídicos. Sin dejar de evolucionar, su enseñanza ha adquirido una gran importancia para la organización social y la política.
- A la hora de diseñar nuestro grado en Derecho, se ha tenido en cuenta, sobre todo, los ámbitos laborales a los que nuestros alumnos pueden acceder al finalizar sus estudios, con el objetivo de impartir una enseñanza adaptada a las exigencias del mercado laboral.
- Proporciona a nuestros estudiantes una formación jurídica de excelencia, en todas las ramas del Derecho, con la que los dotamos de las herramientas y los conocimientos necesarios para el correcto y exitoso ejercicio de su profesión.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 159 |
Optativa | 15 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Aquí presentamos algunas de las salidas profesionales a las que nuestros alumnos pueden acceder al finalizar el grado:
- Ejercicio libre como abogado y procurador.
- Asesor jurídico en empresas y banca.
- Cuerpos de la Administración del Estado.
- Abogado del Estado y de la Administración Civil.
- Diplomático
- Juez
- Letrado de las Cortes y del Consejo del Estado
- Abogado del Ejército
- Notario
- Abogado en el Registro de la Propiedad y otras instituciones
- Administrador en instituciones comunitarias y organismos internacionales
- Administrador en las comunidades autónomas y entes locales
- Gestor administrativo en empresas de diferentes ámbitos (laboral, de gestión económica, comercial, etc.)
- Técnico asesor legal de medioambiente
- Experto en legislación relacionada con el urbanismo
- Abogado en organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades de cooperación al desarrollo
- Técnico especialista en implantación y certificación de calidad y en seguridad e higiene en el trabajo