Skip to main content

Grado en Derecho – Universidad Católica de Valencia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Derecho tiene el objetivo de una capacitación profesional especialmente cualificada la ley establece un sistema de formación en la excelencia que tiene tres pilares básicos: la realización de un curso formativo específico en el que se han de adquirir un conjunto de competencias profesionales específicas, el desarrollo de un periodo de prácticas externas y la realización de una evaluación de la aptitud profesional que culmina el proceso de capacitación con carácter previo a la inscripción en el correspondiente colegio profesional.

¿Por qué estudiar este grado?

Apostando por una formación práctica del Derecho que permite al alumno conocer los distintos campos en los que puede ejercer y poner práctica los conocimientos y competencias adquiridos durante sus estudios, y desarrollar su carrera profesional tanto en el ámbito privado como en el público a través de un claustro docente que integra profesionales en activo de distintos ámbitos del Derecho y una metodología centrada en la resolución de casos prácticos.

Asimismo, cuentan con numerosos acuerdos de colaboración con entidades e instituciones públicas y privadas de distintas áreas jurídicas (Despachos de Abogados, Abogacía del Estado, Fiscalía, Judicatura, Registros, Notarías, etc.) que permiten colaborar en la docencia y al mismo tiempo, acoger a estudiantes en prácticas.

Todo ello además con el compromiso de ofrecer una formación integral al alumno más allá de la transmisión de conocimientos que le ayude a crecer como persona en la excelencia y el compromiso con la sociedad en la que vive y de la que forma parte.

Por último, se propone una oferta complementaria al Grado en Derecho que aumenta las opciones de empleabilidad de nuestros alumnos como son las dobles titulaciones, con ADE o con Criminología que permiten la obtención de dos títulos de Grado en 5 años, o la especialización a través de títulos de postgrado.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 150
Optativa 18
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Abogacía en cualquiera de sus especialidades en el ámbito nacional, europeo e internacional.
  • Asesoramiento fiscal y financiero.
  • Asesoramiento jurídico en el ámbito del Derecho deportivo y de los espectáculos públicos.
  • Funcionarios de la Unión Europea.
  • Directivos de las Administraciones públicas estatal, autonómica y local.
  • Directivos de empresas privadas.
  • Magistratura y fiscalía.
  • Notarías y Registros.
  • Acceso al Cuerpo Diplomático.
  • Asesoría y consultoría de empresas.
  • Trabajos relacionados con el mundo de las entidades financieras.
  • Docencia en educación secundaria y universitaria.
  • Escala Superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Universidad Católica de Valencia