
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El presente proyecto supone la elaboración de un itinerario curricular específico que, evitando duplicidades de contenidos y aplicando los reconocimientos pertinentes, conduzca a las dos titulaciones implicadas.
No supone la modificación de los planes de estudio tramitados de cada una de las dos titulaciones.
Los estudiantes que finalicen el itinerario curricular conjunto obtendrán los dos títulos, por lo que se garantiza que al finalizar sus estudios acreditan el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para la obtención de cada título individualmente considerado.
Objetivos
El fin último será que el estudiante tenga los conocimientos y habilidades suficientes que le posibiliten gestionar la información y resolver correctamente los concretos problemas jurídicos que se plantean en el día a día y que pueda afrontarlos con suficiente capacidad de decisión.
El objetivo central del título de graduado en Economía por la Universidad de Sevilla es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general.
Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito privado o en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 408 |
Salidas Profesionales
Estos titulados pueden trabajar como abogados, directores de recursos humanos, jefes de personal, fiscales, jueces, notarios, inspectores, procuradores, agentes de cambio y bolsa, abogados del Estado, gestores administrativos, diplomáticos, criminólogos, inspectores de policía y detectives.
Así mismo, se encargan de ofrecer asesoramiento jurídico, laboral, comercial, administrativo o fiscal, y de redactar documentos jurídicos y proyectos de leyes.
Por lo tanto, desarrollan su actividad profesional en despachos de abogados, departamentos de recursos humanos y de administración, en asesorías, consultorías, auditorías, embajadas, consulados, tribunales, juzgados, Administración Pública y organismos internacionales. También pueden dedicarse al ejercicio libre de la profesión, así como a la docencia y a la investigación.
Los graduados en esta titulación trabajan fundamentalmente en empresas de seguros, bancos, mutuas y cualquier departamento de contabilidad, administración, finanzas o personal.
Realizan también labores de investigación y análisis de procesos económicos (producción, distribución, consumo…) así como los motivos, las fuerzas, las constantes y las causas que inciden en estos procesos mediante métodos matemáticos, estadísticos y sociológicos; estudiar la relación entre la oferta y la demanda de bienes y servicios; asesorar a la empresa a nivel de personal, de producción, de marketing (haciendo investigaciones de mercado).