
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El Doble Grado en Derecho y Criminología te permitirá cursar dos grados oficiales y el Título Propio de Detective Privado con el reconocimiento del Ministerio del Interior en 5 años.
¿Por qué estudiar este grado?
- Te convertirás en un profesional experto en defender los derechos de los ciudadanos y dar respuesta a las necesidades sociales de seguridad, prevención y control de la delincuencia, con un conocimiento completo de la criminalidad, los autores del delito, las víctimas, el hecho delictivo, sus causas, tipologías, así como el funcionamiento del control social y penal.
- Aprenderás a través de clases prácticas, dinámicas de grupo, debates, presentaciones orales y simulacros de casos reales.
- Realizarás visitas académicas variadas (por ejemplo: entidades judiciales y sedes policiales, centros penitenciarios, instituciones de menores y centros de atención a víctimas.
Salidas Profesionales
Las principales salidas profesionales a las que tendrás acceso como graduado en Derecho y Criminología son:
Instituciones de menores: evaluación de situaciones de riesgo y desamparo, procesos de mediación-conciliación.
Área judicial: asesoramiento a jueces y fiscales en materia de ejecución de penas.
Ámbito policial: asesoramiento en las tareas policiales, victimológicas y criminalísticas.
Abogacía: en despacho propio, en grandes y medianos despachos o gabinetes jurídicos.
Acceso a cuerpos de funcionarios:
-
- Letrado de Organismos Consultivos del Estado
- Letrado experto de la Administración del Estado: cuerpo técnico general, cuerpos técnicos especiales, inspector de trabajo y de tributos, etc.
- Carrera judicial: como juez, magistrado, fiscal o secretario judicial.
- Funcionarios de corporaciones locales y entes autonómicos.
- Funcionarios no pertenecientes a la Administración del Estado: notario o registrador.
Victimología: dirección de oficinas de atención a las víctimas, atención primaria a la víctima, realización de informes, trabajo de campo, estrategias de prevención.
Centros penitenciarios: vigilancia penitenciaria, seguimiento de presos, tramitación e informes, asesoramiento al juez de vigilancia.
Actividad privada: cuerpos de asesoría, consultoría RR.HH., agente de la propiedad inmobiliaria, administrador de fincas, etc.