



Descripción del grado
El Grado en Derecho proporciona la formación jurídica esencial para el desempeño de numerosas funciones de liderazgo, tanto en el sector privado (empresas, despachos, etc.) como en el público (administraciones, organismos internacionales, etc.). Esta formación permite al alumno la adecuada interpretación de la realidad jurídica, social, económica y cultural.
Por su parte, en la titulación de Ciencias Criminológicas y de la Seguridad se incorporan las materias relativas a la seguridad privada y a la prevención e investigación de hechos delictivos, tan presentes en la actual “sociedad del riesgo”.
Objetivos y competencias principales
La perfecta complementariedad de ambos grados permite a los alumnos que eligen este itinerario obtener una formación integral que aúna la vertiente jurídica con la relacionada directamente con la criminalística y la seguridad privada.
Los conocimientos adquiridos a través de una de las áreas facilitan el desarrollo de las actuaciones de la otra área, y viceversa.
De este modo, el horizonte de salidas profesionales se ve sensiblemente ampliado para los graduados, especialmente en el ámbito de la prevención e investigación de los delitos y las faltas.
Salidas profesionales
Aquí presentamos algunas de las salidas profesionales a las que nuestros alumnos pueden acceder al finalizar estos grados simultáneos:
- Criminólogo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
- Laboratorios de criminología.
- Detective privado.
- Inspector de seguridad.
- Perito de la Administración de Justicia.
- Funcionario de instituciones penitenciarias.
- Funcionario de la escala ejecutiva de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
- Asesor sociólogo y politológico de asociaciones y partidos políticos y sociales, organizaciones no gubernamentales (ONG), etc.
- Gestor administrativo de empresas y sociedades.
- Analista de políticas públicas.
- Agente de desarrollo local.
- Consultor político y jurídico nacional e internacional.
- Ejercicio libre como abogado y procurador.
- Asesor jurídico en empresas y banca.
- Cuerpos de la Administración del Estado:
- Abogado del Estado y de la Administración Civil.
- Diplomático.
- Juez.
- Letrado de las Cortes y del Consejo del Estado.
- Abogado del Ejército.
- Notario.
- Abogado en el Registro de la Propiedad y otras instituciones.
- Administrador en instituciones comunitarias y organismos internacionales.
- Administrador en las comunidades autónomas y entes locales.
- Gestor administrativo en empresas de diferentes ámbitos (laboral, de gestión económica, comercial, etc.).
- Técnico asesor legal de medioambiente.
- Experto en legislación relacionada con el urbanismo.
- Abogado en ONG y entidades de cooperación al desarrollo.
- Técnico especialista en implantación y certificación de calidad y en seguridad e higiene en el trabajo.
- Responsable del departamento de Recursos Humanos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 390 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad San Pablo CEU
La CEU San Pablo es una universidad privada que cuenta con campus en Madrid y Alcorcón. Forma parte de la institución educativa CEU, y es referente educativo nacional e internacional por su carácter innovador y excelencia académica.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
