Skip to main content

Doble Grado en Derecho y en Ciencia Política y Administración Pública – Universidad Autónoma de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Este doble Grado ofrece la posibilidad de cursar, a través de un itinerario unificado, el Grado en Derecho y el Grado en Ciencia Política y Administración Pública adaptados al contexto europeo.

El sentido específico de esta iniciativa es atender a la creciente demanda de formación interdisciplinar que se registra tanto en el ámbito jurídico como el ámbito politólogo, ofreciendo una formación integral que tiene en cuenta la complementariedad de contenidos.

Objetivos

El doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública permite a los estudiantes adquirir competencias básicas como resolver casos prácticos, interpretar textos jurídicos, redactar documentos, realizar exposiciones ante un púbico especializado o utilizar las nuevas tecnologías.

Además les proporciona las competencias específicas exigidas por los distintos perfiles profesionales:

Conocimiento de los fundamentos de los sistemas jurídicos occidentales y del papel del Derecho como regulador de las relaciones sociales; de los rasgos de los diferentes sistemas políticos; del funcionamiento de las administraciones públicas y de las instituciones nacionales e internacionales más importantes (ONU, UE, OMC, TEDH, etc.).

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 225
Optativas (OP) *
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 6
Trabajo Fin de Grado (TFG) 18
TOTAL 308

Salidas Profesionales

El doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública capacita para desarrollar una actividad profesional tanto en el ámbito público como en el privado.

En el sector público, prepara para afrontar con garantías los procesos selectivos de las diferentes oposiciones a los distintos cuerpos jurídicos y administrativos:

Jueces, fiscales, abogados del Estado, diplomáticos, cuerpos técnicos de las administraciones estatal, autonómica y local, etc.

En el sector privado, proporciona una formación atractiva para los grandes despachos de abogados, las asesorías jurídicas de las empresas, las grandes consultoras y las organizaciones de representación de intereses.

Asimismo, es especialmente adecuado para quienes aspiren a desarrollar una carrera política o a trabajar en organismos internacionales.

Universidad Autónoma de Madrid