
Presencial

5 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
El estudiantado de esta doble titulación cursa el grado en Derecho con el itinerario Jurídico Criminológico y el grado en Criminología con la mención en Detective Privado/Detective Privada.
La planificación de estos estudios permite la obtención de los grados en Derecho y en Criminología en cinco cursos.
En el caso de que se abandone el programa de doble titulación y se quiera continuar con uno de los dos grados, el estudiantado podrá elegir en cuál de los dos continua.
Objetivos
El doble grado en Derecho y en Criminología proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos.
Forma profesionales con una formación jurídica básica capaces de defender los derechos de los ciudadanos y de las ciudadanas dentro de la sociedad.
Y también, profesionales que den respuesta a las necesidades sociales de seguridad y de prevención y control de la delincuencia desde el respeto al marco jurídico establecido y desde la confianza en las políticas sociales destinadas a prevenir la delincuencia y minimizar sus efectos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 36 |
Obligatoria | 273 |
Optativa | 15 |
Prácticas externas obligatorias | 15 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 345 |
Salidas Profesionales
El criminólogo puede desarrollar su labor en distintos campos como el policial; el de las instituciones penitenciarias; y el judicial sin olvidar por ello que también pueden desarrollar su trabajo en el ámbito de la seguridad privada.
Estos titulados pueden trabajar como abogados, directores de recursos humanos, jefes de personal, fiscales, jueces, notarios, inspectores, procuradores, agentes de cambio y bolsa, abogados del Estado, gestores administrativos, diplomáticos, criminólogos, inspectores de policía y detectives.
Así mismo, se encargan de ofrecer asesoramiento jurídico, laboral, comercial, administrativo o fiscal, y de redactar documentos jurídicos y proyectos de leyes.
Por lo tanto, desarrollan su actividad profesional en despachos de abogados, departamentos de recursos humanos y de administración, en asesorías, consultorías, auditorías, embajadas, consulados, tribunales, juzgados, Administración Pública y organismos internacionales.
También pueden dedicarse al ejercicio libre de la profesión, así como a la docencia y a la investigación.