
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Este Grado oficial te prepara para trabajar en seguridad tanto pública como privada. El plan de estudios incluye asignaturas y créditos ECTS vinculados con la seguridad pública (Fuerzas Armadas o Fuerzas de Seguridad del Estado), pero también de seguridad privada, un sector en plena expansión y desarrollo.
Así, aprenderás a gestionar una empresa de seguridad privada o cómo optar a contratos públicos, al tiempo que obtendrás una formación especializada para enfrentarte a los procesos selectivos de los distintos Cuerpos de Seguridad.
Objetivos
- El alumno conocerá el conjunto de valores reflejados en la Constitución Española, el resto del ordenamiento jurídico y en las normas internacionales aplicables en España para aplicarlos como profesional de la seguridad.
- El alumno conocerá en profundidad la historia de las instituciones policiales y militares españolas y distinguirá sus funciones y competencias actuales.
- El alumno identificará los problemas sociales en base al análisis del entorno y propondrá medidas eficaces que contribuyan a su solución.
- El alumno identificará las situaciones complejas que supongan un riesgo para la seguridad (pública o privada).
- El alumno identificará y evaluará los comportamientos ilegales, contrarios a la normativa específica de seguridad pública y privada.
- El alumno será capaz de identificar y calibrar el impacto de las políticas y medidas de seguridad que ha de aplicar en el ámbito de los derechos y libertades individuales.
- El alumno aprenderá a planificar programas de prevención de delitos en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
- El alumno será capaz de analizar y resolver expedientes jurídicos complejos en materia de extranjería.
- El alumno será capaz de analizar y resolver expedientes jurídicos complejos en materia de la denominada «policía administrativa especial», dentro de las funciones y competencias propias de la policía local.
- El alumno conocerá el procedimiento administrativo común y aprenderá el uso de las herramientas digitales previstas en la E-administración.
- El alumno será capaz de redactar con un alto grado de concreción y eficacia modelos de documentos (actas, denuncias, comparecencias, diligencias de comprobación y verificación de hechos…), que faciliten la correcta instrucción de los expedientes y permitan una correcta descripción de los hechos.
- El alumno conocerá el potencial impacto de las tecnologías de la información en el ámbito de la seguridad. Ser capaz de prevenir e identificar ciberataques en sus expresiones menos complejas.
- El alumno conocerá el potencial impacto de las conductas adictivas y otros trastornos psicológicos en el ámbito de la seguridad, incluyendo el juego. Ser capaz de prevenir, identificar y paliar situaciones de riesgo.
- El alumno será capaz de administrar y gestionar recursos materiales y humanos asignados a una unidad de negocio.
- El alumno será capaz de identificar las relaciones jerárquicas existentes en el grupo, al tiempo que pueda integrarse en un equipo de trabajo e, incluso, llegar a liderarlo.
- El alumno será capaz de expresarse y comunicarse en inglés, en el ámbito laboral de la seguridad, pública y privada.
- El alumno conocerá y aprenderá técnicas de negociación y resolución de problemas que impliquen a personas con distintas discapacidades, edad avanzada y/o grupos en situación de exclusión social o con un marcado sesgo grupal o conductual.
- El alumno será capaz de asumir tareas de comunicación pública y portavocía desde la institución para la que trabaje.
- El alumno identificará las labores de apoyo judicial que deben asumir los responsables de seguridad, en particular, las relativas a prestar testimonio en sede judicial, proveer y custodiar pruebas digitales, y lograr una detallada descripción de los hechos.
- El alumno será capaz de reconocer, interpretar y aplicar correctamente conceptos básicos de diversas disciplinas jurídicas y criminológicas en el ámbito de la seguridad.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 159 |
Optativa | 9 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Existen diferentes y variadas posibilidades de ejercer una profesión relacionada con el sector de la seguridad.
Por un lado, está la opción de formar parte o promocionar en los Cuerpos de Seguridad del Estado, y por otro, ocupar puestos de dirección como responsable de seguridad en el sector privado.
El Grado en Seguridad Pública y Privada te prepara para optar en las mejores condiciones a cualquiera de los siguientes puestos de trabajo:
- Seguridad pública. Formar parte de los Cuerpos de Seguridad, principalmente en la escala ejecutiva de la Policía Nacional, Policías Autonómicas y Policía Local, así como Cuerpo de Vigilancia Aduanera. El plan de estudios de este grado te prepara especialmente para superar el proceso selectivo que permite el acceso a estas plazas de la función pública. De igual modo, este grado supone un méritos académico que permite la promoción interna a quien ya forme parte de las Fuerzas Armadas y/o Cuerpos de Seguridad del Estado. De igual modo, puede formar parte de servicios especializados y/o relacionados como puedan ser las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito o Violencia de Género, entre otros.
- Seguridad privada. Este grado te permitirá presentarte a la creciente oferta de puestos internacionales como responsable de seguridad que convocan diversas instituciones, tanto de la Unión Europea como de otras entidades (ONU, OTAN, OEA). Puedes consultar las diversas convocatorias en internet, a través de la web de la Unida de Funcionarios Internacionales UFI.MAEC.ES, del INAP.ES o del portal de ministerio de asuntos exteriores (oportunidades profesionales en organizaciones internacionales) seleccionando siempre el perfil de Seguridad. Y por supuesto, también puedes trabajar en España, ocupando el puesto de responsable de seguridad integral de una entidad, empresa o grupo empresarial cuando así lo exija la normativa de desarrollo de la Ley de Seguridad Privada por la dimensión de su servicio de seguridad; cuando se acuerde por decisión gubernativa, en atención a las medidas de seguridad y al grado de concentración de riesgo; o cuando lo prevea una disposición especial. De igual modo, puedes trabajar en empresas de seguridad privada o crear tu propia empresa de seguridad. En este ámbito, los puestos más habituales son los de Jefe de Seguridad, Director de Seguridad Privada, Coordinadores de Servicios, Inspectores de Servicio, Vigilante de seguridad, especialidad de vigilante de explosivos y escolta privado, responsable de protección de infraestructuras críticas, Director de Operaciones, Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias, Buques y Compañías Navieras, Perito judicial en seguridad privada, responsable técnico de protección civil, responsable de prevención de delincuencia interna en empresas (Compliance Officer) o encargado de la protección de datos, entre otros muchos.