
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo principal del Grado en Gestión de Seguridad Pública será formar a los futuros oficiales de la Guardia Civil en el desarrollo de acciones directivas, especialmente de mando, coordinación, inspección y gestión de los servicios ligados a la seguridad, y en particular en la utilización óptima de los recursos humanos, materiales y financieros ligados a la seguridad en el ámbito público.
Perfil de Ingreso
A este Grado SÓLO pueden acceder de forma exclusiva los Suboficiales de la Guardia Civil que se incorporen a la Escala de Oficiales.
La vía de acceso a los estudios de Grado en Gestión de Seguridad Pública, de los miembros de la Guardia Civil, será la promoción profesional.
La promoción profesional consiste en el acceso a la enseñanza de formación que faculta para la incorporación a la escala inmediatamente superior a la que se pertenece (art. 32.4 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, LRPGC).
La adjudicación de las plazas se efectuará de acuerdo con el resultado del concurso-oposición efectuado por la Dirección General de la Guardia Civil, dirigido a la promoción interna para el acceso a la nueva Escala de Oficiales, según determina la LRPGC.
Dichos estudiantes se incorporarán a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez donde completarán su formación tanto en el aspecto militar, de cuerpo de seguridad y técnica necesaria para el correcto desempeño de los cometidos asignados a la escala de oficiales, como la correspondiente a los estudios universitarios oficiales de grado conducentes a la obtención del título de Grado en Gestión de Seguridad Pública.
En lo que se refiere al perfil de ingreso, debe estarse igualmente a lo establecido en la normativa específica del CUGC y, complementariamente, a lo que se establezca para el ingreso en la Universidad Carlos III de Madrid, siendo recomendable en todo caso:
- Sentirse identificado con los valores morales y el ordenamiento constitucional
- Saber valorar y mostrar interés por los temas profesionales vinculados a la Guardia Civil y la Seguridad y tener vocación de servicio.
- Poseer un adecuado nivel de expresión y comprensión del idioma inglés, tanto hablado como escrito
- Poseer buena forma física, resistencia a la fatiga, vitalidad y actitud positiva ante la práctica deportiva.
- Tener capacidad para desarrollar el trabajo de forma metódica y organizada, con entrega e iniciativa.
- Manejar adecuadamente las relaciones humanas y tener facilidad de adaptación al trabajo en grupo.
- Poseer creatividad e ingenio así como una mentalidad analítica crítica con inquietud científica y sentido práctico.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 63 |
Obligatorias (OB) | 165 |
Optativas (OP) | 0 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
El título de Grado en Gestión de Seguridad Pública se crea para dar respuesta a la demanda creciente de profesionales cualificados en las Fuerzas de Seguridad del Estado.
El grado se impartirá a los futuros oficiales de la Guardia Civil.
La formación en Gestión de Seguridad Pública tiene como objeto dotar a los egresados de los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propios de la profesión:
- La adquisición de los conocimientos normativos, teóricos u conceptuales básicos que sostienen y permiten orientar adecuadamente la reflexión y comprensión de sus actividades con una base científico-tecnológica que permita abordar con rigor las situaciones relacionadas con su profesión.
- Promover las capacidades y competencias necesarias para que se lleve a cabo la aplicación real y el empleo de procedimientos concretos en el marco de las responsabilidades propias del egresado, de modo que esté en condiciones de completar adecuadamente tareas específicas dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico.
- Capacitar al egresado en un conjunto de competencias sociales, interpersonales, emocionales y de trabajo en un entorno multidisciplinar e internacional.
- Habilitar al egresado de destrezas técnicas y de una sensibilización que le permita impulsar, organizar y llevar a cabo innovaciones en el ámbito de la Gestión de Seguridad Pública
- Promover el desarrollo de la personalidad en todas sus dimensiones: científica, cultural, humana, etc., que permitan al egresado una armoniosa y provechosa interrelación en el desempeño de su trabajo y la transmisión no sólo de su propia imagen sino de la cultura y prestigio de la organización a la que pertenece.
- Dar las bases necesarias para el aprendizaje autónomo, o para cursar estudios de postgrado que le permitan profundizar y/o especializarse en diferentes campos de la seguridad.