
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Criminología y Seguridad se centra en el estudio del delito, el delincuente y la víctima. A través de una formación multidisciplinar y la incorporación de los nuevos recursos audiovisuales, te prepararás para afrontar los grandes retos sociales: ciberseguridad, análisis de riesgos, delincuencia organizada, lucha contra el fraude, prevención de fenómenos criminológicos, etc.
Itinerarios
En cuarto curso podrás especializarte eligiendo tu itinerario:
- Seguridad Pública: orientado para ingresar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Cumplimiento y Seguridad Corporativa: dirigido a quienes queráis desarrollar vuestra carrera profesional en el ámbito de la protección empresarial.
- Ciberseguridad y Ciberdelincuencia: indicado para adquirir los conocimientos imprescindibles sobre ciberdelitos y ciberataques.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 72 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 32 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales están íntimamente vinculadas con el plan de estudios:
- Seguridad pública: para ingresar o ascender en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para colaborar en equipos ´técnicos y asesores de Instituciones Penitenciarias, para trabajar en centros de Atención a víctimas y menores y prevención de la revictimización, y cualquier otra materia en la que la Criminología Forense y Administrativa puedan ayudar, como el sistema judicial o la política criminal, por ejemplo.
- Cumplimiento y seguridad corporativa: para formar parte de centros de investigación privada que trabajen en casos de corrupción interna, insiders o cualquier otra irregularidad, unidades de inteligencia para analizar las situaciones de riesgo de países, proyectos y personas, o para formar parte de los equipos de seguridad corporativa tanto física como lógica, investigación empresarial, etc.
- Ciberseguridad y ciberdelincuencia: para trabajar en empresas de ciberseguridad que analicen el ciberdelito y prevengan su impacto, formar parte de unidades de ciberinteligencia y ciberinvestigación forense atendiendo a las nuevas tendencias en la ciberdelincuencia como expertos en comportamiento criminal, o trabajar en aspectos relativos a la gobernanza electrónica atendiendo a la globalización y la tecnologización de la democracia, evitando fraudes y garantizando la seguridad de la ciudadanía en el entorno digital.