



Descripción del Grado en Criminología – Universidad Nacional de Educación a Distancia
La Criminología es una ciencia empírica y multidisciplinar dedidicada al estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social así como los procesos de infracción de las normas y las reacciones a dichas infracciones.
Objetivos y competencias principales
El Grado en Criminología que imparte la UNED tiene como objetivo la formación de profesionales para abordar el análisis de la criminalidad de forma adecuada y correcta.
Debido a la complejidad del fenómeno criminal es necesario abordar su estudio desde distintas áreas, el derecho, la psicología, la sociología, los métodos de investigación social, lo que permitirá una formación interdisciplinar que proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios a los estudiantes para analizar la criminalidad de forma integral, como hecho individual y fenómeno social.
El Grado en Criminología proporciona a los estudiantes la adquisición de los conocimientos necesarios para efectuar un análisis profundo y preciso sobre las causas de la criminalidad, y a partir de ese conocimiento, elaborar programas de prevención y control de la delincuencia eficaces.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de los egresados o Graduados en Criminología tienen muchas perspectivas de futuro en los siguientes ámbitos:
- Los estudios de Criminológica ofrecen una formación complementaria a aquellas personas que ya desempeñan sus actividades profesionales en determinados sectores relacionados con la criminalidad como son las personas que están adscritas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Instituciones Penitenciarias, Administración de Justicia, Trabajadores sociales, Psicólogos, Sociólogos, Médicos forenses.
- Administración Pública (Nacional, Autonómica o Local). El criminólogo se encargaría de los estudios sobre el territorio, del diseño de programas de prevención del delito en el ámbito del espacio físico defendible, del diseño de espacios y edificios seguros, creados de forma adecuada para prevenir la comisión de delitos. Además de sus labores en el ámbito físico y medioambiental, también intervendría en el campo de las políticas sociales para detectar las situaciones de marginación y exclusión social, que pueden llevar a la comisión de delitos, e intervenir en el diseño y aplicación de las políticas sociales necesarias para remediar estas situaciones, que están muy relacionadas con la delincuencia.
- Seguridad privada: con el diseño de programas de prevención del delito en el ámbito de la seguridad privada. La creciente demanda de seguridad por la población ha llevado a que adquiera mayor importancia la seguridad privada, entre cuyas misiones figura la de colaborar con la seguridad pública para lograr la paz y seguridad ciudadana. Es importante la labor del criminólogo en las tareas de seguridad privada, cuya intervención contribuirá a una mayor eficacia en la consecución de los objetivos propuestos, lograr una mayor seguridad ciudadana e individual.
- En las Fuerzas y cuerpos de seguridad, policías autonómicas y locales, la misión del criminólogo sería su ayuda y colaboración en el control y prevención de la delincuencia. Asimismo, los profesionales de la seguridad enriquecerían sus conocimientos con la realización de los estudios de criminología.
- En el ámbito de la Administración de Justicia, colaborando con el personal de la Administración de Justicia en todas las fases del proceso, dónde también pueden intervenir como peritos elaborando informes sobre aquellas materias en las que están especializados por los conocimentos adquiridos en el Grado, como pueda ser la redacción de informes sobre peligrosidad del delincuente, atención y ayuda a las víctimas en todas las fases del proceso y valoración del daño sufrido.
- Instituciones penitenciarias. El criminólogo podría intervenir en la ejecución de las penas y medidas de seguridad junto a los funcionarios de Instituciones penitenciarias. Su labor sería muy importante en este ámbito y debería formar parte de la Junta de Tratamiento y de los Equipos Técnicos de los Centros penitenciarios. Intervendría en la elaboración de informes sobre el tratamiento penitenciario, concesión de permisos, progresión en grado. También realizaría labores de seguimiento de la libertad condicional y de la medida de libertad vigilada.
- Oficinas de ayuda y servicios de atención a las víctimas.
- En los procesos de mediación la intervención del Criminólogo como mediador entre las partes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Nacional de Educación a Distancia
La UNED es la universidad pública a distancia más grande de España, cuenta con más de 150.000 estudiantes. Su amplia oferta formativa de grados, posgrados, másteres, investigación, formación permanente se realiza de manera 100% online. Su sede principal está en Madrid, pero disponen de centros en todo el territorio nacional.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.