Skip to main content

Grado en Criminología – Universidad Europea de Valencia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Con el Grado en Criminología trabaja sobre casos reales de la mano de profesionales en activo.

Tendrás una formación integral con materias interdisciplinares de ramas como Derecho, Psicología, Sociología y Criminalística.

¿Por qué estudiar este grado?

  • Te epecializarás en: el análisis integral del delito y las políticas de seguridad públicas y privadas encaminadas a la prevención y tratamiento del delito, las personas delincuentes y las víctimas.
  • Combinarás tus estudios con: formación integral resultado del estudio interdisciplinar de materias de ramas del conocimiento como Derecho, Criminalística, Psicología, Trabajo Social, entre otras.
  • Claustro altamente especializado: y pionero que te permitirá, además, reunir el manejo de conocimiento, desarrollar competencias y valores requeridos para el buen ejercicio profesional.
  • Estancias internacionales: podrás cursar estancias internacionales en países donde esta profesión tiene una larga tradición, como Reino Unido o Estados Unidos.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Podrás trabajar como:

  • Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en la Administración de Justicia.
  • Elaboración de programas nacionales e internacionales de prevención de la delincuencia, así como de ciberdelincuencia y ciberseguridad.
  • Investigador de las distintas modalidades del crimen y desarrollador de políticas criminales.
  • Especialización para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de
  • Instituciones Penitenciarias.
  • Asesor y/o gestor en empresas de seguridad privada e investigación privada.
  • Profesional en cualquier ámbito de la intervención con adultos y menores responsables de la comisión de delitos, por ejemplo, en Centros Penitenciarios,
  • Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, Libertad Vigilada o Medio Abierto, Centros de Menores, etc.
  • Trabajador en organizaciones relacionadas con el estudio de la delincuencia juvenil, los sistemas de justicia juvenil o la exclusión social.
  • Mediador penal.
  • Asesor de víctimas de delitos en Oficinas de Atención a las Víctimas (OAV).

Universidad Europea de Valencia