Skip to main content

Grado en Criminología – Universidad de Gerona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Catalán
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La criminalidad y los conflictos sociales forman parte de la misma organización social y, de hecho, en los últimos tiempos parece que la tendencia es la agudización del poder penal estatal.

Por esta razón, es imprescindible que la sociedad disponga de profesionales que tengan los conocimientos y las habilidades necesarios; primero, para comprender el fenómeno criminal y, segundo, para hacerle frente de la mejor manera posible (en términos de efectividad, pero también de respeto por los derechos humanos y la justicia).

Razones para Elegir este Grado

  • Con este grado adquirirás conocimientos, habilidades y competencias que te serán de utilidad en el mundo laboral, como identificar, analizar y resolver problemas complejos
  • Exponer y argumentar con claridad, ante un público especializado o no especializado, el análisis realizado sobre los problema sociales relacionados con los conflictos y la criminalidad
  • Analizar e identificar los factores de riesgo y los niveles de peligrosidad de las personas y las situaciones sociales
  • Comprender la importancia de los principios éticos en el desarrollo de la propia profesión, en beneficio de las personas y la sociedad
  • Tener capacidad para trabajar y liderar grupos y diseñar y aplicar programas de intervención social con personas en riesgo de criminalidad, con delincuentes y con las víctimas, etc.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 131
Optativa 30
Prácticas externas obligatorias 4
Trabajo final de grado obligatorio 9
Complemento de formación 0
Reconocimiento académico 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El grado en Criminología te permite desarrollar el ejercicio libre de la profesión como criminólogo, con una consultoría, realizando asesoramiento en temas de prevención, seguridad, gestión de riesgos y de problemas criminológicos, atención a las víctimas, etcétera, o trabajando para la Administración pública (estatal, autonómica o local) como técnico o asesor programas intervención social, prevención, seguridad, evaluación de proyectos, etc., y en el ámbito específico de la Administración, en el sistema penal.