
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El título de Graduado en Criminología por la Universidad de Cádiz responde a una esencial preocupación antropológica y moral, de alcance reformista, pero además reclamaba una base científica para su fundamentación teórica, y trataba de configurar un campo de especialidad práctica, cuyo objetivo final era la reforma y renovación del mundo de las instituciones penitenciarias, y la sustitución de los sistemas de penas y castigos por sistemas educativos y regenerativos.
Objetivos
- Conocer las teorías criminológicas y saber aplicarlas para explicar y poder prevenir la comisión de delitos
- Saber interpretar las fuentes de datos relacionados con la criminalidad: gráficos, estadísticas…
- Saber trasladar a un informe criminológico los datos psicológicos, sociales y jurídicos de relevancia criminológica
- Seleccionar datos para suministrar al Juez conocimientos científicos sobre los hechos delictivos enjuiciados, la personalidad del autor, los factores o elementos criminógenos presentes, las explicaciones criminológicas posibles, o el tipo de respuesta aplicable
- Saber atender o cubrir las necesidades de la víctima a nivel individual, grupal y comunitario, con especial referencia a colectivos muy victimizados como las víctimas de violencia de género, los menores o los incapaces
- Aportar datos e informes para el control y seguimiento de las medidas de excarcelación (permisos, tercer grado, libertad condicional…) asesorando al Juez de Vigilancia en las propuestas e informes técnicos
- Elaboración de informes para evaluar las situaciones de riesgo de los menores, medidas aplicables a los infractores y medidas de protección a los que estén en situación de abandono
- Conocer y saber aplicar las teorías criminológicas necesarias para la elaboración de políticas criminales centradas en la sociedad, la víctima, el delincuente y la prevención del delito
- Saber hacer estudios en barrios marginales o de acción social preferente, elaborando estrategias de prevención y/o intervención de la criminalidad
- Saber plasmar en un informe criminológico, los medios y recursos de régimen y tratamiento penitenciario idóneos para la reinserción social y la reducción de los efectos nocivos de la prisión
- Saber aplicar las técnicas de investigación adecuadas para la persecución de delitos garantizando la seguridad ciudadana, los derechos fundamentales y la resolución de conflictos sociales
- Asesorar en la interpretación de los informes forenses (Acuerdo Andaluz y Libro Blanco)
- Saber diseñar planes de integración social, actuación urbanística y formación integral de individuos, con especial atención a la inmigración, drogadicción y otros fenómenos sociales excluyentes
- Ser capaz de proporcionar una explicación analítica de la diversidad y desigualdad social, así como de sus consecuencias en relación con el hecho delictivo, la victimización y las respuestas ante el crimen y la desviación.
- Ser capaz de analizar el delito, el delincuente y la víctima, y diseñar estrategias de prevención e intervención, desde el respeto a los derechos humanos, la igualdad entre hombres y mujeres, la paz, la accesibilidad universal y diseño para todos y valores democráticos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Director de equipos de consultoría legal y criminológica
- Coordinador de equipo técnico para el tratamiento criminológico en menores, familias, víctimas de delitos y violencia de género
- Mediador familiar y penal
- Integrante de equipos de tratamiento en instituciones penitenciarias
- Investigador policial, de campo u operativa (orientado a los profesionales policiales)
- Acción y política criminal
- Docencia universitaria y formación continuada
- Asesoría a letrados, políticos y empresas de seguridad
- Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación
- Prevención del delito (primaria, secundaria y terciaria)
- Diseño y gestión de programas de prevención e intervención
- Consultor criminológico