
Online

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La Criminología, respondía a una esencial preocupación antropológica y moral, de alcance reformista, pero además reclamaba una base científica para su fundamentación teórica, y trataba de configurar un campo de especialidad práctica, cuyo objetivo final era la reforma y renovación del mundo de las instituciones penitenciarias, y la sustitución de los sistemas de penas y castigos por sistemas educativos y regenerativos.
Actualmente los estudios de Criminología se han concebido desde un marco esencialmente interdisciplinar.
Objetivos
Los estudios del Grado de Criminología tienen como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
La RAE define esta ciencia como «ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento adecuado para su represión» (Diccionario de la RAE, última edición).
A ello se ha de añadir, como elemento importante, el estudio relativo a la personalidad de las víctimas, en cuanto que las conductas que son objeto de estudio son básicamente de orden interpersonal, y las características de quien padece la acción del delincuente tienen, en muchas ocasiones, una influencia relevante en la determinación del acto delictivo.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 138 |
Optativa | 36 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Actualmente la labor del criminólogo está en plena expansión pudiendo desarrollar sus salidas profesionales tanto en el ámbito público como en el privado.
En el sector público podría aprovechar los conocimientos para desarrollar de una manera más adecuada la función criminológica dentro de espacios laborales ya creados (policía, ámbito penitenciario o judicial, gestión de la seguridad y prevención de la delincuencia en entidades locales, autonómicas o nacionales…).
También en la oferta de plazas de nueva creación que es probable que se creen en diferentes sectores (fundamentalmente el penitenciario).
El ámbito privado es un lugar de expansión y en el que se puede desarrollar la labor criminológica en cualquier empresa dedicada al mundo de la seguridad o que tenga relación con la prevención y tratamiento de los comportamientos delictivos o desviados.
En concreto, se puede desarrollar la labor criminológica: en empresas de seguridad generales, empresas de análisis de riesgos, empresas de seguridad informática, aseguradoras…
También colaborando con instituciones públicas (Policía, Ayuntamientos, Juzgados, Instituciones Penitenciarias, etc.).
Pero lo más novedoso puede ser el «emprendimiento criminológico» a través de la creación de empresas de asesoramiento en este campo, experiencias muy prometedoras que ya se están desarrollando en diferentes puntos de nuestro país (y de otros).