Skip to main content

Grado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad – Universidad CEU San Pablo

Grado Presencial y Online
Semipresencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad incorpora a los estudios de Criminología las materias relativas a la seguridad privada y a la prevención de hechos delictivos, tan presentes, tan presentes en la actual “sociedad del riesgo”.

La irrupción de las nuevas tecnologías ha permitido el surgimiento de nuevos delitos llevados a cabo a través de medios telemáticos que necesitan profesionales altamente especializados.

¿Por qué Estudiar este Grado?

Este grado se ocupa de dos ámbitos enormemente relacionados, ofreciendo una formación integral que, en el compendio de sus asignaturas, no solo atiende al fenómeno criminal y a los factores de criminalización, sino también al sistema de justicia y al de la seguridad.

A lo largo de los cuatro cursos que lo completan, formamos a nuestros alumnos tanto en el conocimiento de los mecanismos de prevención y tratamiento de la delincuencia como en las técnicas de investigación y de tratamiento de la víctima, y analizamos el por qué, cómo, cuándo y bajo qué circunstancias se desarrolla el acto criminal.

Para ello se pone a disposición de los alumnos las infraestructuras y los medios más avanzados, como nuestros laboratorios de criminalística, donde pueden estudiarse casos relativos a balística, impresión dactilar, hematología forense, etc, o nuestros laboratorios de ciberseguridad.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 168
Optativa 6
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

quí presentamos algunas de las salidas profesionales a las que nuestros alumnos pueden acceder al finalizar el grado:

  • Criminólogo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
  • Asesor sobre nuevas formas de criminalidad: comercio electrónico, propiedad intelectual.
  • Técnico en siniestralidad vial.
  • Perito calígrafo en el ámbito judicial.
  • Detective privado.
  • Personal de laboratorios de criminología.
  • Inspector de seguridad.
  • Director de seguridad privada.
  • Funcionario de la escala ejecutiva de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
  • Asesor en materia de seguridad y política criminal.
  • Perito judicial.
  • Director de oficinas de atención a las víctimas.
  • Consultor en estrategias de prevención.
  • Profesional de empresas de seguridad.
  • Formador de personal de seguridad.
  • Responsable de control de libertad vigilada e internamientos.
  • Técnico de redacción y control de informes y estadísticas.
  • Asesor del juez de vigilancia.
  • Gestor de centros penitenciarios.
  • Analista delictivo, en el sector público o privado.
  • Mediador.
  • Criminólogo forense.
  • Miembro de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Universidad CEU San Pablo