
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El Doble Grado: Criminología + Psicología ofrece un programa multidisciplinar en Derecho, Criminalística, Psicología y Trabajo Social.
La mejor atención a las víctimas pasa por una formación práctica y multidisciplinar como la que ofrece la Universidad Europea de Valencia.
Perfil de Ingreso
Personas interesadas en el estudio de la delincuencia, tanto desde el punto de vista de la prevención como del de la atención a las víctimas.
Fundamentalmente, se pretende que los estudiantes sean capaces de involucrarse en equipos multidisciplinares de trabajo, adopten un compromiso ético y sean dinámicos al afrontar desafíos profesionales y laborales.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 399 |
Salidas Profesionales
Al obtener el doble título de Graduado en Criminología y Graduado en Psicología estarás capacitado para desempeñar funciones diversas dentro de diferentes ámbitos:
- Psicólogo forense
- Trabajar en Centros de Inserción Social, Instituciones Penitenciarias o en Intervención de Menores.
- Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia.
- Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia.
- Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad.
- Detective e investigación privada
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Asesorar empresas de seguridad privada y ocupar puestos de gestión.
- Asesoramiento y desarrollo de políticas criminales en control social y reformas legislativas, así como de prevención, educación, formación, reeducación, rehabilitación, legislación, control social, etc., en relación a la delincuencia, delincuente y víctimas de los delitos.
- Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (Centros Penitenciarios, Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, Libertad Vigilada, Medio Abierto, etc).
- Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
- Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
- Especialista en el campo de la mediación penal.
- Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV): violencia de género, contra la libertad sexual, trata de seres humanos, etc.
- Psicólogo clínico.
- Orientador educativo.
- Psicólogo deportivo.
- Departamento de recursos humanos de entidades y organizaciones.